Las tarifas telef¨®nicas aumentar¨¢n entre un 10% y un 12%
Las tarifas telef¨®nicas aumentar¨¢n en breve entre un 10% y un 12% de media en toda Espa?a, seg¨²n conoci¨® ayer este diario con motivo de la comparecencia del ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, ante la comisi¨®n correspondiente del Congreso. El ministro, que expuso las grandes l¨ªneas de actuaci¨®n de su departamento para los pr¨®ximos cuatro a?os, anunci¨® -entre otras novedades- su intenci¨®n de declarar desierto un concurso internacional convocado por la anterior Administraci¨®n para la adquisici¨®n de trescientas m¨¢quinas de ferrocarril para Renfe, por un importe que oscila en 35.000 y 65.000 millones de pesetas, con objeto de que sea la industria espa?ola la beneficiaria de tan sustancioso pedido.
El incremento de tarifas telef¨®nicas, seg¨²n la informaci¨®n recogida, ha sido ya aprobado en firme por la Compa?¨ªa Telef¨®nica y el Gobierno, y s¨®lo est¨¢ pendiente de su tramitaci¨®n reglamentaria en la Junta Superior de Precios. Hay una modificaci¨®n general de las distintas tarifas que, a pesar de que recoge tambi¨¦n alg¨²n descenso -caso de los servicios rurales que se reducen en un 5%- y de la congelaci¨®n pr¨¢ctica de otras -tarifas perif¨¦ricas de las grandes ciudades-, supone en promedio una subida para el usuario del 10% al 12%. En el caso de los tel¨¦fonos particulares urbanos el incremento que se propone es del 12%.
Segundo Ministerio por volumen de inversiones
Enrique Bar¨®n, que super¨® en puntualidad a los diputados adscritos a la comisi¨®n y abrum¨® ¨¢ los mismos con una extens¨ªsima exposici¨®n (la comparecencia dur¨® m¨¢s de cuatro horas), insisti¨® en la necesidad de que su Ministerio sea un instrumento eficaz al servicio de la pol¨ªtica econ¨®mica, industrial y de empleo del Ejecutivo. En este sentido, indic¨® que es el segundo departamento del Gobierno por volumen de inversiones (con un presupuesto consolidado -inversiones directas y de los organismos aut¨®nomos dependientes- de unos 340.000 ¨® 350.000 millones para este a?o) y uno de los primeros por colectivo laboral dependiente del mismo (Renfe, Telef¨®nica, Correos y Tel¨¦grafos, etc¨¦tera).Como objetivos del departamento figuran la coordinaci¨®n de la pol¨ªtica de transportes con las pol¨ªticas correspondientes a los sectores industriales y con las competencias de las comunidades aut¨®nomas y corporaciones locales. En lo que se refiere a tarifas, como criterio general regir¨¢ la tendencia a adecuar ¨¦stas a los costes reales, abandonando, el concepto de precio pol¨ªtico, aunque en algunos casos se proceder¨¢ a la subvenci¨®n.
Insisti¨® el ministro en la necesidad de coordinar los diferentes modos de transporte (avi¨®n, carretera, ferrocarril y navegaci¨®n mar¨ªtima) con el objetivo de evitar duplicidades y rentabilizar el transporte; en la conveniencia de que las pol¨ªticas de transporte y turismo est¨¦n estrechamente relacionadas; y en su prop¨®sito de terminar con el divorcio existente entre los servicios telef¨®nicos y de correos y tel¨¦grafos.
Como proyectos concretos, a lo largo dala exposici¨®n se anunci¨® la pr¨®xima creaci¨®n de una gran empresa p¨²blica de transporte de viajeros por carretera ("hay que poner orden en la jungla del transporte discrecional"), la revisi¨®n del Plan General de Ferrocarriles y una restructuraci¨®n profunda de Renfe y Feve en base a planes plurianuales y contratos-programas, futura reordenaci¨®n de aeropuertos (cierre o cesi¨®n a comunidades aut¨®nomas o ayuntamientos de varios de los que existen en la actualidad), segregaci¨®n de la administraci¨®n de Correos de la de Tel¨¦grafos y constituci¨®n de una empresa nacional de Correos.
Enrique Bar¨®n habl¨® tambi¨¦n de la intenci¨®n de su departamento de contribuir, desde las empresas y servicios que de ¨¦l dependen, al desarrollo industrial y tecnol¨®gico nacional. En este sentido, se mostr¨® partidario de la adquisici¨®n prioritaria de suministros y equipamientos espa?oles, siempre que su nivel tecnol¨®gico y de prestaciones -aunque no sea el mayor del mercado- sea suficiente.
Bar¨®n adelant¨® el d¨¦ficit de Renfe en 1982 -157.000 millones de pesetas-, anunci¨® la comercializaci¨®n del videotex para 1984 y se mostr¨® optimista sobre los resultados tur¨ªsticos para el presente a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Enrique Bar¨®n Crespo
- Plenos parlamentarios
- MTYC
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Telef¨®nica
- Tarifas tel¨¦fono
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Comercio
- Transporte
- Empresas
- Telefon¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica