Los altos funcionarios
Los funcionarios de los cuerpos m¨¢s cualificados de la Administraci¨®n, integrados en la Federaci¨®n de Cuerpos Superiores del Estado, se declaran en huelga porque no se sienten representados en las conversaciones que el Gobierno est¨¢ celebrando con las centrales sindicales y la CSIF. Hace cinco a?os que est¨¢ aceptada la sindicaci¨®n en la funci¨®n p¨²blica, y desde entonces jam¨¢s se ha o¨ªdo la voz de los cuerpos altos reclamando la regulaci¨®n de unas elecciones que hubieran hecho posible una aut¨¦ntica representaci¨®n en este momento.Lo que parece sintom¨¢tico es que sean precisamente los cuerpos superiores quienes planteen una huelga en este momento, cuando puede interferirse en unas negociaciones en las que la gran mayor¨ªa de los funcionarios (los cuerpos superiores, seg¨²n ellos mismos declaran, acogen a unos 10.000 funcionarios frente a los casi 2.000.000 de funcionarios de todas las administraciones) confian y de las que es de esperar que salga regulada una representatividad aut¨¦ntica para todos.
Si hasta el momento los funcionarios no hemos sabido hacer valer nuestros derechos, si no hemos reclamado la definitiva redacci¨®n del Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica, si no hemos logrado que se regule la elecci¨®n de nuestros representantes, no tiene sentido arremeter contra unas negociaciones que son, en cualquier caso, mejores que el establecimiento por un decreto, normalmente redactado por alg¨²n miembro de cualquier cuerpo superior, de la subida de las retribuciones o del horario que va a regir nuestras vidas.
En ning¨²n caso cabe la solidaridad con una huelga que, en el mejor de los casos, puede ser el resultado de no haber entendido cu¨¢l es el sentido de las negociaciones que se est¨¢n desarrollando. /
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.