Amnon Kapeliuk, un israel¨ª entre los palestinos
ENVIADO ESPECIALNo todas las vedettes que han asistido a este Consejo Nacional Palestino (CNP, Parlamento en el exilio), que finaliza hoy en Argel, han pronunciado apasionados discursos desde la tribuna de la asamblea. Algunas, como Amnon Kapeliuk, primer periodista israel¨ª invitado por la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) a cubrir informativamente uno de sus congresos, han permanecido discretamente sentadas en el auditorio, rogando a cada uno de sus colegas que no mencionasen su presencia hasta hoy.
La aventura de este periodista, especializado en los territorios ocupados, empez¨® cuando a finales de enero se desplaz¨® hasta Tunicia para visitar por segunda vez a Yasir Arafat, m¨¢ximo l¨ªder de la OLP, al que ya hab¨ªa entrevistado el pasado verano en Beirut, cercado entonces por el Ej¨¦rcito israel¨ª.
Arafat le propuso all¨ª asistir al CNP en febrero, pero le pidi¨® que se consiguiese una acreditaci¨®n de Prensa que no fuese la de un periodista israel¨ª, "para no dar pretextos a los adversarios del di¨¢logo palestino-israel¨ª para armar broncas", que ya le hab¨ªan obligado a renunciar e invitar a Argel a tres eminentes miembros del Comit¨¦ Israel¨ª por la Paz Israel-Palestina.
Gracias a esta iniciativa, y oficialmente acreditado como enviado especial de la revista francesa Le Monde Diplomatique, Kapeliuk, de 44 a?os de edad, ha v¨ªvido durante diez d¨ªas, en Argel, una experiencia ¨²nica en su vida -"emocionante", seg¨²n sus propias palabras-, circulando, comiendo, dialogando con "aquellos que en mi pa¨ªs llaman frecuentemente terroristas, pero que me han tratado a cuerpo de rey".
"La OLP se ha deshecho en atenciones con ese hu¨¦sped tan especial", hasta el punto que m¨¢s de un periodista ha expresado, bromeando, su intenci¨®n de solicitar la nacionalidad israel¨ª para tener derecho al mismo trato preferente.
Al margen de las largas horas dedicadas a trabajar redactando cr¨®nicas enviadas al diario israel¨ª de mayor tirada, Yediot Aharonot, de Tel Aviv, a trav¨¦s de la oficina del rotativo en Londres -no hay comunicaci¨®n directa entre Argelia e Israel-, el paso de un israel¨ª, aunque sea discreto, por esta capital del Frente de la Firmeza Arabe, ha estado salpicado de divertidas an¨¦cdotas 37 de alg¨²n que otro incidente.
"C¨®digo secreto"
Desde la mirada curiosa que le echaban aquellos que al rozarle en el auditorio del CNP le ve¨ªan dibujar en su libreta de apuntes extra?os garabatos que son, en realidad, caracteres hebreos, hasta la expresi¨®n sospechosa de aquel operador argelino de t¨¦lex que le denunci¨® a la seguridad de la OLP porque le parec¨ªa que "tecleaba un c¨®digo secreto", la estancia de Kapeliuk en Argel no ha pasado inadvertida, a pesar de su permamente reserva.Los responsables de la OLP se han disputado a este periodista honrado, al que saludaban efusivamente, casi sorprendidos de ver por primera vez entre ellos a un israel¨ª, y el propio Arafat les recibi¨® en el chal¨¦ donde se hospeda durante cerca de dos horas. privilegio excepcional si se tiene: en cuenta que hasta ahora s¨®le, ha concedido entrevistas a medios audiovisuales. "Estoy de acuerdo con todo lo que dice, le deber¨ªa nombrar consejero m¨ªo", le repet¨ªa Arafat, bromeando.
No fue, sin embargo, su tercer encuentro con Abu Ammar -nombre de guerra de Arafat- lo que m¨¢s ilusion¨® al periodista israel¨ª, sino su entrevista con Abu Daud, ex jefe de la organizaci¨®n terrorista Septiembre Negro, acusado por Israel del asesinato de varios atletas hebreos en los Juegos Ol¨ªmpicos de Munich, en agosto de 1972, y v¨ªctima, en Varsovia, en 1981, de un atentado en el que result¨® gravemente herido, perpetrado, probablemente, por los servicios secretos israel¨ªes.
"Ayer por la noche me sent¨¦ ante el hombre m¨¢s buscado por el Mossad (servicio secreto israel¨ª)", empezaba la cr¨®nica publicada en Yediot Aharonot, del encuentro con Abu Daud, que le desminti¨® categ¨®ricamente cualquier participaci¨®n suya en la matanza de Munich. "Me daba la impresi¨®n de que estaba so?ando despierto cuando le entrevistaba", recuerda Kapeliuk.
La reuni¨®n con Ahmed Jibril, jefe de una facci¨®n palestina aliada incondicionalmente de Siria y Libia, fue a¨²n m¨¢s tensa, sobre todo cuando vaticin¨® que alg¨²n d¨ªa "los palestinos liberar¨¢n a la fuerza toda Palestina, incluida Yaffa (Tel Aviv)". "?Y las gentes que han nacido all¨ª no tienen derecho a quedarse?", pregunt¨® Kapeliuk. "Eso no es problema nuestro", contest¨® Jibril, arrogante, antes de reprocharle ser un sionista, "como lo es cada jud¨ªo que acepta el Estado de Israel".
Abu Iyad, ¨²nico orador que tom¨® la palabra ante el CNP en nombre de Al Fatah, principal grupo integrante de la OLP, se encarg¨® de lavar la afrenta cuando afirm¨® desde la tribuna de la asamblea que "el mejor relato que ha sido escrito sobre la matanza de palestinos en Sabra y Chatila es el libro de Anmon Kapeliuk". (Sabra y Chatila, investigaci¨®n sobre una matanza. Ediciones Le Seuil, Par¨ªs).
Amnon Kapeliuk, nacido en Jerusal¨¦n en 1936, descendiente de una familia jud¨ªa ucraniana de ideolog¨ªa socialista emigrada a Palestina, cree que, "por ahora, la ¨²nica soluci¨®n viable al conflicto palestino-israel¨ª es el reparto del territorio en base a las fronteras de 1967, con la fundaci¨®n de un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, cuya capital debe ser Jerusal¨¦n este".
"Ahora", a?ade, "hay demasiado odio acumulado para que la teor¨ªa defendida a¨²n por el sector radical de la OLP, consistente en crear un Estado laico y democr¨¢tico en toda Palestina, en el que vivan en paz jud¨ªos y ¨¢rabes, puede ser puesta en pr¨¢ctica. Pero", concluye, "?qui¨¦n sabe si con el tiempo, dentro de dos o tres generaciones, no podr¨¢ dejar de ser una utopia?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OLP
- Al Fatah
- Consejo nacional palestino
- Conferencias internacionales
- Israel
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica