La Universidad Complutense ultima su anteproyecto de estatutos
El anteproyecto de estatutos de la Universidad Complutense ha sido terminado y ser¨¢ presentado en la pr¨®xima junta de gobierno, prevista para la primera quincena de marzo. La junta de gobierno fijar¨¢ el sistema para su aprobaci¨®n mediante la celebraci¨®n de un claustro de universidad, que se reunir¨¢ una vez que est¨¦ redactado el texto definitivo con las enmiendas presentadas por los centros.
La nueva ley general de la Universidad Complutense regula por vez primera la moci¨®n de censura contra el rector o decano, y distingue entre ¨®rganos de gobierno pluripersonales y unipersonales, cuya elecci¨®n ser¨¢ por sufragio universal, con un sistema de voto ponderado para los ¨®rganos unipersonales. Los estatutos, seg¨²n el secretario general de la Complutense, Jos¨¦ Enrique Serrano, trata de hacer una universidad "m¨¢s funcional y democr¨¢tica, no porque se altere la composici¨®n de los ¨®rganos de gobierno, sino porque hay una participaci¨®n mayor".En cuanto al grado de representaci¨®n de los distintos estamentos en las juntas de facultad, uno de los asuntos m¨¢s conflictivos, se mantienen porcentajes similares a los existentes actualmente en la mayor¨ªa de los centros de la Complutense.
Respecto al profesorado, las v¨ªas de acceso a la universidad son el funcionariado y la contractual, con una equiparaci¨®n absoluta, dentro de cada categor¨ªa, en materia de derechos y obligaciones, con independencia del procedimiento de acceso. El anteproyecto distingue entre profesores estables y no estables, y se reserva para los primeros la ocupaci¨®n de los cargos acad¨¦micos, admiti¨¦ndose tambi¨¦n contratos a tiempo parcial.
Los estatutos potencian los departamentos, con una presencia significativa de los estudiantes en los mismos, y tambi¨¦n se establece una estructura semejante en las escuelas universitarias, aunque centr¨¢ndose m¨¢s en temas docentes que de investigaci¨®n.
El n¨²merus clausus no se contempla en los estatutos, salvo en los centros donde existe norma legal que lo impide. Existe, tambi¨¦n, un cap¨ªtulo dedicado a los derechos y obligaciones de los estudiantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.