Acuerdo definitivo en la negociaci¨®n colectiva para los funcionarios
La Administraci¨®n y los tres sindicatos participantes en las negociaciones de salarios para los sindicatos llegaron ayer a un acuerdo definitivo, poco despu¨¦s de las seis de la tarde.El compromiso, que ser¨¢ firmado hoy a las cinco de la tarde, consiste principalmente en un aumento del 12% en la masa salarial, otros dos puntos largos para atender compromisos adquiridos por Gobiernos anteriores, la garant¨ªa de una subida m¨ªnima del 9,5% para cada funcionario, y la congelaci¨®n de sueldos en organismos aut¨®nomos cuyo nivel exceda al de la Administraci¨®n.
Como ayer por la ma?ana se alcanzaban acuerdos parciales y los sindicatos presentaban reivindicaciones consecutivas, las negociaciones estuvieron a punto de romperse o quedar bloqueadas otra vez a las tres de la tarde de ayer Jos¨¦ Borrell, secretario general de Presupuesto y Gasto P¨²blico, dijo que los representantes de la Administraci¨®n no pod¨ªan seguir as¨ª, por no estar f¨¢cultados para superar las instrucciones del Gobierno ni romper la pol¨ªtica de rigor definida en el marco presupuestario.
Suspendidas las negociaciones, volvieron a reanudarse a las cinco de la tarde, cuando los tres sindicatos (Uni¨®n General de Trabajadores, Comisiones Obreras y Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios) aceptaron los puntos m¨¢ximos que admit¨ªan los representantes de la Administraci¨®n.
El 12% de aumento de la masa salarial se aplicar¨¢ sobre un total de 1,4 billones de pesetas, incluida s¨®lo la del Estado y organismos aut¨®nomos. Otros 30.000 millones de pesetas (suponen un a?adid¨® superior a dos puntos de incremento) se destinar¨¢n al reconocimiento y pago de obligaciones contra¨ªdas por los Gobiernos de UCD; de dicha cantidad, 13.000 millones de pesetas ir¨¢ a los maestros (ver¨¢n as¨ª incrementado el 12% inicial en cuatro puntos). Una tercera partida, pr¨®xima tambi¨¦n a los 30.000 millones, cubrir¨¢ la elevaci¨®n de cotizaciones para que los pensionistas sigan cobrando el80% del sueldo base, lo que elevar¨¢ la pensi¨®n m¨ªnima a 24.000 pesetas.
A cambio, los tres sindicatos han renunciado a la revisi¨®n salarial, cotizar¨¢n 0,5 puntos a un nuevo fondo especial de solidaridad, el Estado disminuir¨¢ en 15.000 millones su aportaci¨®n a la mutualidad de funcionarios, los 2,5 puntos adicionales al 9,5% de garant¨ªa se repartir¨¢n en programas espec¨ªficos de incentivos al trabajo y a las categor¨ªas m¨¢s bajas (50.000 pesetas de sueldo total m¨ªnimo), y los funcionarios ceden del mismo 2,5 el 0,1% para elevar m¨¢s el sueldo del personal laboral mal pagado.
A juicio de Jos¨¦ Borrell, quien firmar¨¢ hoy el acuerdo por parte de la Administraci¨®n, junto al secretario de Estado para la Funci¨®n P¨²blica, Francisco Ramos, "la negociaci¨®n ha sido dura como pocas, porque los sindicatos ten¨ªan muchas reivindicaciones atrasadas y han estado en su papel; pero el Gobierno no pod¨ªa ceder en todo y ha tratado de racionalizar el sisterna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.