El asalto coincidi¨® con la retirada de la Guardia Civil de las carreteras vascos
Ayer, 28 de febrero, era la fecha prevista para que la Guardia Civil de Tr¨¢fico se retirase de las carreteras del Pa¨ªs Vasco, una vez transcurridos quince d¨ªas desde la entrada en servicio de los 325 polic¨ªas aut¨®nomos de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico, que asumir¨¢ dicha funci¨®n en adelante. Los otros 278 agentes de la primera promoci¨®n de la ertzaina -polic¨ªa vasca-, destinados a tareas de custodia y vigilancia de las sedes de las instituciones auton¨®micas, entraron en servicio el 26 de octubre pasado.
Los edificios custodiados desde entonces por la Ertzaina son nueve: las sedes de la presidencia del Gobierno aut¨®nomo, del Parlamento, del Gobierno vasco, de la delegaci¨®n del Gobierno central en Bilbao, de las tres diputaciones forales, de la Academia de Polic¨ªa de Arkaute y de la Hacienda foral de Vizcaya. En un acto celebrado en Arkaute con motivo de la entrada en servicio de ese primer contingente de 278 agentes, Luis Mar¨ªa Retolaza, consejero vasco de Interior, defin¨ªa la funci¨®n de la Ertzaina con estas palabras: "Su objetivo fundamental es garantizar la seguridad ciudadana. Respecto al terrorismo, jugar¨¢ el mismo papel que cualquier otro cuerpo de polic¨ªa existente en el Pa¨ªs Vasco".Respecto a la posibilidad de que ETA pudiera contemplar entre sus objetivos el ataque a la Ertzaina, Retolaza declaraba: "Esa pregunta habr¨ªa que dirig¨ªrsela a ETA. Yo no entro en juicio de valor sobre sus intenciones, pero s¨ª puedo decir, una vez m¨¢s, que cualquier actuaci¨®n contra la polic¨ªa aut¨®noma constituir¨ªa un enfrentamiento muy grave contra la voluntad y el deseo de la mayor¨ªa de los vascos".
Problemas de ¨²ltima hora sobre la financiaci¨®n del material necesario para su funci¨®n retrasaron hasta el pasado d¨ªa 14 la salida a las carreteras de los 325 agentes de la Asociaci¨®n de Tr¨¢fico, inicialmente prevista para el mes de noviembre de 1982. Durante dos semanas, Ertzaina y Guardia Civil han realizado el servicio conjuntamente.
La segunda promoci¨®n de la polic¨ªa aut¨®noma, integrada por 609 hombres y 130 mujeres -resultado de la selecci¨®n realizada entre unos 2.000 aspirantes, de los que 370 eran mujeres-, iniciar¨¢ su formaci¨®n en un curso que dar¨¢ comienzo en Arkaute el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 7 de marzo. Los presupuestos de la comunidad aut¨®noma para 1983 contemplan una partida de 2.325 millones de pesetas destinadas a la formaci¨®n y equipamiento de dicha promoci¨®n. Fuentes de la consejer¨ªa de Interior manifestaron recientemente que estaban ultimando un plan de despliegue por todo el territorio de la comunidad, que, una vez aprobado por la Junta de Seguridad permitir¨¢ la asunci¨®n por este segundo contingente del conjunto de competencias atribuidas por el Estatuto vasco a la Ertzaina.
Competencias antiterroristas
El art¨ªculo 17 del Estatuto de Guernica atribuye a la Polic¨ªa vasca plenas competencias en materia de orden p¨²blico, sin m¨¢s excepciones que "los servicios extra y supracomunitarios, como la vigilancia de puertos, aeropuertos, postas y fronteras, aduanas, etc". La interpretaci¨®n de dicho art¨ªculo dio origen, hace aproximadamente un a?o, a una agria pol¨¦mica, que enfrent¨® al director de la Academia de Arkaute, Juan Porres, con el entonces presidente de la representaci¨®n del Estado en la Junta de Seguridad, Fernando Jim¨¦nez, a la saz¨®n gobernador civil de Alava y vicedelegado del Gobierno. Fernando Jim¨¦nez hab¨ªa negado, en unas declaraciones, que la polic¨ªa aut¨®noma tuviera competencia en materia antiterrorista, por considerar que era un tema que desbordaba el ¨¢mbito de la comunidad.El ministro Ros¨®n, que se desplaz¨® expresamente a Vitoria para aclarar la cuesti¨®n, reconocer¨ªa poco despu¨¦s la existencia de tales candidaturas. Una vaga alusi¨®n a "necesidades del servicio" sirvi¨® de momento para explicar la irregularidad. De hecho, dos de los oficiales cuyo expediente reclamaba el Gobierno vasco figuraban entre los cuatro mandos que design¨® Garaikoetxea poco despu¨¦s. El 30 de noviembre de dicho a?o aparecieron en el BOE los nombramientos de los comandantes D¨ªaz Arcocha y De Pablo Loizaga, del capit¨¢n de Infanter¨ªa Garc¨ªa Oteiza y del comandante de Aviaci¨®n Ignacio Urruticoechea.
Unas explosivas declaraciones de este ¨²ltimo, reproducidas en el semanario Punto y hora, en las que se vert¨ªan juicios relativamente exculpatorios para ETA, provocaron una nueva crisis. Como resultado de la investigaci¨®n sobre los antecedentes del citado oficial, se supo que en el expediente remitido al Gobierno vasco se hab¨ªan obviado deliberadamente detalles como que Ignacio Urruticoechea hab¨ªa estado sometido a observaci¨®n psiqui¨¢trica por comportamientos de tipo psic¨®tico, como pretender volar de Murcia a Canarias para hacer frente a un supuesto sabotaje en las Islas. El viceconsejero vasco de Interior calific¨® la citada manipulaci¨®n del expediente como ?una jugada ultra contra Oliart y el Gobierno vasco". El teniente coronel encargado de la secci¨®n de personal de la Academia de San Javier (Murcia), en la que estaba destinado Urruticoechea, fue cesado poco despu¨¦s por el Ministerio. Por su parte, Garaikoetxea ces¨® a Urruticoechea.
Nuevos conflictos, como el suscitado por los textos de geograf¨ªa que se estudiaban en la Academia de Arkaute o el surgido a ra¨ªz de la adquisici¨®n por parte del Gobierno vasco de una partida de motocicletas alemanas -y no espa?olas- para la Asociaci¨®n de Tr¨¢fico de la Polic¨ªa aut¨®noma, prolongaron el clima de desconfianza mutua hasta la reciente entrada en servicio del primer contingente de ¨¦sta. El ¨²ltimo episodio fue la divulgaci¨®n period¨ªstica de las fichas policiales de 43 alumnos de la Academia de Arkaute, el pasado 28 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.