El Gobierno prepara una nueva ley de Defensa del Consumidor que ampliar¨¢ los derechos de los usuarios
El Ministerio de Sanidad y Consumo est¨¢ elaborando la ley de Defensa del Consumidor y el Usuario para ser presentada al Parlamento antes del 30 de junio. El proyecto que se est¨¢ estudiando en la actualidad es parte del que en su d¨ªa present¨® el Gobierno anterior y del texto alternativo presentado entonces por el PSOE, adem¨¢s de otras aportaciones recogidas de las legislaciones existentes en otros pa¨ªses y, concretamente, de la CEE, seg¨²n inform¨® ayer el subsecretario de Consumo, Miguel Mara?¨®n.
Entre las modificaciones recogidas se encuentra la ampliaci¨®n de los derechos del consumidor que se?ala el art¨ªculo 51 de la Constituci¨®n: el derecho a la protecci¨®n jur¨ªdica y administrativa. Este derecho permitir¨¢ a los consumidores acogerse al beneficio de pobreza a la hora de iniciar causas judiciales, para lo que tendr¨¢ que ser revisada la ley de Enjuiciamiento Civil.Otro art¨ªculo que se introduce es la regulaci¨®n y prohibici¨®n, en algunos casos, de las ventas con regalos, vales y otros incentivos, as¨ª como su publicidad en los medios de informaci¨®n. Tambi¨¦n se recoge una reglamentaci¨®n sobre las ventas especiales, los seguros y los medios de reclamaci¨®n.
El proyecto, que, seg¨²n declaraciones del propio ministro de Sanidad y Consumo, se presentar¨¢ al Parlamento antes del 30 de junio, ser¨¢ sometido a consulta a las asociaciones de consumidores, sectores industriales y comunidades aut¨®nomas despu¨¦s de Semana Santa.
Por otro lado, el director general de Inspecci¨®n, doctor Juan Miguel Ponz, anunci¨® la pr¨®xima aparici¨®n de un decreto de infracciones y sanciones en materia de consumo, que renovar¨¢ el actual, que data de 1966.
Mayor dureza en las sanciones
El nuevo decreto prev¨¦ una mayor dureza en la cuant¨ªa de las sanciones, que puede llegar incluso al cierre de empresas, sin pasar necesariamente por el Consejo de Ministros. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad y Consumo se reservar¨¢ la publicaci¨®n de las listas de sanciones, que volver¨¢ a hacerse a trav¨¦s del sistema tradicional del Bolet¨ªn Oficial del Estado.Seg¨²n las declaraciones del doctor Ponz, esta medida, que parte de un mandato parlamentario, se debe a "que no se conocen las repercusiones que la publicaci¨®n de las sanciones en la Prensa puedan tener para algunas empresas cuya infracci¨®n no ha sido importante y que, sin embargo, la mera publicaci¨®n del nombre puede afectar a su econom¨ªa". Ponz a?adi¨® que tampoco se controla el momento en que la Prensa hace uso de esta informaci¨®n, y puso como ejemplo la denuncia efectuada por una revista de la sanci¨®n impuesta a una marca de champa?a, que fue sancionada en el mes de julio y que sali¨® a relucir en el mes de diciembre, en plena campa?a de Navidad.
"Somos conscientes", dijo el doctor Ponz, "que esta medida puede ser impopular, pero es preferible evitar da?os a empresas que en este momento pueden ser ¨²tiles al pa¨ªs".
En cualquier caso se adelant¨® que se seguir¨¢n publicando aquellas empresas que presenten infracciones de car¨¢cter sanitario, que reincidan o que tengan una incidencia econ¨®mica importante. Tambi¨¦n se refiri¨® el director general de Inspecci¨®n a la deficiencia con que cuenta su Direcci¨®n General en material humano
"En este momento", dijo, "s¨®lo contamos con 150 inspectores para toda Espa?a, que provienen de la antigua Direcci¨®n General de Disciplina de Mercado, adem¨¢s de los 987 contratados en plena crisis del s¨ªndrome t¨®xico, que por la prisa y las circunstancias en que se contrataron no re¨²nen informaci¨®n ni preparaci¨®n suficiente para llevar a cabo esta labor".
La Direcci¨®n General de Inspecci¨®n est¨¢ trabajando adem¨¢s en el estudio de otros temas fuera del marco de la alimentaci¨®n, como son la apertura de un expediente a una empresa p¨²blica de electricidad por cobro ilegal de contadores; la inspecci¨®n de unos determinados aislantes t¨¦rmicos que pueden provocar riesgos para la salud y el seguimiento de los talleres de reparaci¨®n de autom¨®viles.
Otro de los problemas existentes que se puso de manifiesto fue la falta de tecnificaci¨®n que sufre el registro sanitario, "que s¨®lo cuenta con fichas hechas a mano y para lo que se pide, en el mejor de los casos, que los funcionarios tengan buena letra".
Este problema se ha incrementado al tener transferidas las autonom¨ªas la capacidad de registrar las empresas, lo que ha creado un desequilibrio entre las distintas nacionalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.