Los obreros sider¨²rgicos de EE UU aceptan reducciones de sueldo
Los obreros de las siete mayores empresas sider¨²rgicas estadounidenses han aceptado una reducci¨®n de sus salarios para aliviar a esta industria en crisis. Esta es la primera vez, desde la segunda guerra mundial, que los trabajadores de este sector aceptan una medida semejante, que en 1981 ya afect¨® a obreros automovil¨ªsticos en Ford y General Motors.La reducci¨®n de salarios afecta directamente a 266.000 obreros metal¨²rgicos y tendr¨¢ repercusiones sobre otros 100.000 trabajadores en empresas m¨¢s peque?as. El nuevo convenio laboral para los metal¨²rgicos, que ya ha sido firmado por los sindicatos, prev¨¦ un descenso de 1,25 d¨®lares en el salario por hora, que quedar¨¢ fijado en nueve d¨®lares (1.179 pesetas).
Asimismo, los acuerdos suscritos entre la patronal y los sindicatos prev¨¦n la supresi¨®n hasta julio de 1984 de las ayudas compensatorias del aumento del coste de la vida. A partir de esta fecha, el mecanismo compensatorio s¨®lo entrar¨¢ en vigor, parcialmente, si la inflaci¨®n es superior al 4%. Los obreros renuncian, adem¨¢s, a una semana de vacaciones durante el primer a?o y a una jornada de paro pagado.
La patronal, por su parte, aumenta su contribuci¨®n a un fondo especial de paro y se compromete a invertir el dinero ahorrado gracias al convenio (unos 2.000 millones de d¨®lares) en la modernizaci¨®n del equipamiento. Los obreros recuperar¨¢n las p¨¦rdidas ocasionadas por la reducci¨®n de sus salarios en tres etapas a partir de febrero de 1985.
La siderurgia norteamericana est¨¢ pasando en la actualidad una terrible crisis. Un obrero de cada tres est¨¢ en paro y ninguna de las principales ocho sociedades tuvo beneficios el a?o pasado. La producci¨®n de acero ha sido de s¨®lo 59,9 millones de toneladas en 1982 y se cree que no volver¨¢ a alcanzar jam¨¢s el nivel r¨¦cord de 1973 de 150,8 millones de toneladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.