El homenaje a Machado, prohibido hace 17 a?os, se celebrar¨¢ el 10 de abril
El 10 de abril pr¨®ximo se celebrar¨¢ en Baeza (Ja¨¦n) el homenaje que hace diecisiete a?os casi 3.000 personas quisieron rendir al poeta Antonio Machado, muerto en el exilio en Francia. Aquel homenaje fue prohibido y reprimido por el Gobierno de Franco. Ahora va a efectuarse exactamente como se previ¨® en aquella ocasi¨®n. El acto central ser¨¢ la colocaci¨®n de un busto de Machado realizado por Pablo Serrano. Este busto est¨¢ guardado en el domicilio madrile?o del fiscal Jes¨²s Vicente Chamorro desde la fecha en que el homenaje fue suspendido.
Gentes como Alfonso Sastre, Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo y Raimon, entre otros intelectuales de la oposici¨®n, hab¨ªan acudido junto a universitarios, miembros del Club de Amigos de la Unesco y representantes de diversos sectores de la sociedad espa?ola.El acto central de aquel homenaje reprimido consist¨ªa en la colocaci¨®n de una cabeza de Machado esculpida por Pablo Serrano, pero no pudo realizarse porque lo impidi¨®, no la lluvia, sino la autoridad. Ahora, el 10 de abril, va a poder llevarse a cabo, por fin, el homenaje al poeta sevillano muerto lejos de su tierra, trasterrado.
Era el 20 de febrero de 1966. Esa cabeza, Paseos con Antonio Machado, era la primera de los siete bustos de Machado que Pablo Serrano ha ido esculpiendo sucesivamente y que ha regalado a diversos museos. Ese d¨ªa el arquitecto Fernando Ram¨®n, que hab¨ªa construido el fanal de hormig¨®n destinado a recoger el busto, conduc¨ªa un dos caballos en donde viajaba la escultura, cuidadosamente resguardada.
Pero el homenaje no se pudo llevar a cabo porque la Guardia Civil ten¨ªa orden de impedir el acceso a Baeza del s¨ªmbolo y de las gentes que hab¨ªan acudido. Hubo quienes, con todo, intentaron llegar a la cita, y las fuerzas del orden cargaron: entre los que corrieron aquel d¨ªa delante de los guardias estaba un estudiante llamado Javier Solana, hoy ministro de Cultura en el Gabinete socialista.
El alcalde de Baeza sugiri¨® que la escultura se dejara all¨ª para ponerla m¨¢s adelante, pero, seg¨²n ha contado el fiscal Jes¨²s Vicente Chamorro, "nosotros quer¨ªamos entregarla directamente a esa localidad, de modo que los primeros a?os estuvo escondida en mi estudio, junto a unas placas que ¨ªbamos a poner en su casa, en el instituto y en el paseo donde el poeta sol¨ªa pasear al atardecer y donde, precisamente, se hab¨ªa enclavado el monumento".
El busto escondido en el ba?o
De 1970 a 1971, el busto del poeta presidi¨® la librer¨ªa Antonio Machado de Madrid, y posteriormente fue depositado en casa del fiscal -escondido en el ba?o, por razones de seguridad-, seg¨²n acta notarial, hasta que encontrara un lugar definitivo. Ya lo ha encontrado: el que siempre le ha correspondido, ese paseo de Baeza que conoci¨® la pisada del poeta.Va a ser un acto de homenaje, pero tambi¨¦n de desagravio y de reuni¨®n al otro lado del t¨²nel que para tantos ha sido tan largo. La ceremonia se va a desarrollar exactamente igual que estaba prevista en el 66, y en ella participar¨¢n, para que nada cambie, las mismas personas: hasta Fernando Fern¨¢n G¨®mez, Francisco Rabal y Fernando Rey recitar¨¢n algunos versos de Machado, como figuraba en el pasqu¨ªn anunciador de anta?o.
Y la comisi¨®n de honor estar¨¢ formada por personalidades que ya figuraban hace diecisiete a?os: entre otros intelectuales y artistas, Vicente Aleixandre, D¨¢maso Alonso, J. L. Aranguren, Carlos Barral, Antonio Buero Vallejo, Camilo Jos¨¦ Cela, Gabriel Celaya, Miguel Delibes, Salvador Espriu, Joan Fuster, Jaime Gil de Biedina, Joan Oliver, Maria Aur¨¦lia Capmany, Jos¨¦ Hierro y Francese Vallverd¨².
Forman la comisi¨®n organizadora Aurora de Albornoz, Valeriano Bozal, Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald, Enrique del Castillo, Fernando Ram¨®n, Pablo Serrano y Jes¨²s Vicente Chamorro.
Un simulacro de homenaje
Si en aquel entonces los organizadores tuvieron que contemplar c¨®mo el r¨¦gimen se apropiaba del nombre de Machado -poniendo en pie un simulacro de homenaje consistente en un funeral, una corrida de toros y un discurso de Eugenio Montes que, en principio, se hab¨ªa pensado que pronunciara el notario, luego l¨ªder ultraderechista, Blas Pi?ar-, el pr¨®ximo 10 de abril van a poder ver cumplida su voluntad, en un momento en que el pa¨ªs vuelve recuperar a los hombres y mujeres que hicieron su historia y su cultura.Y va a ser el muchacho que entonces corri¨® ante los guardias, Javier Solana, quien presida la ceremonia de colocaci¨®n del busto. Esta vez en su calidad de ministro de Cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.