Un hospital de elite
La cl¨ªnica de la Concepci¨®n, de Madrid, busca nuevamente la buena imagen perdida en los ¨²ltimos a?os a causa de conflictos laborales y de las p¨¦rdidas econ¨®micas
Aunque para la mayor¨ªa de los madrile?os no pasa de ser un hospital privado concertado con la Seguridad Social, tras las paredes de este centro situado en la avenida de los Reyes Cat¨®licos, de Madrid, se esconden casi treinta a?os de prolongada labor de investigaci¨®n gracias a la tenacidad del hijo de un tendero de ultramarinos de la calle de Atocha -La Europea-, ya fallecido: Carlos Jim¨¦nez D¨ªaz, que ya en 1936 creara unos locales de la reci¨¦n construida facultad de Medicina de Madrid, el Instituto de Investigaciones M¨¦dicas.La Concepci¨®n es, adem¨¢s, uno de los hospitales base para los alumnos de la facultad de Medicina de la Universidad Aut¨®noma, de Madrid. En ¨¦l terminan su formaci¨®n 246 estudiantes de cuarto, quinto y sexto cursos, y 176 futuras enfermeras, adem¨¢s de 89 becarios. Los directivos de la cl¨ªnica sienten una ¨ªntima satisfacci¨®n al saber que los alumnos se disputan la posibilidad de terminar sus estudios en este centro.
M¨¢s de cuarenta departamentos y servicios
Con un patronato presidido por Carlos Moreno Gonz¨¢lez-Bueno, el doctor Jos¨¦ Perianes Carro, uno de los colaboradores m¨¢s directos, de Jim¨¦nez D¨ªaz, es el director del centro. La ficha de personal y actividad sanitaria del mismo ser¨ªa ¨¦sta: 194 m¨¦dicos jefes de servicio, asociados y adjuntos; 188 m¨¦dicos residentes y hasta un total de 2.034 empleados; 61.988 enfermos vistos en la policl¨ªnica durante 1982, con m¨¢s de 9.000 intervenciones quir¨²rgicas y 38.414 urgencias atendidas.Con casi 41.000 metros cuadrados construidos, curiosamente en la parcela de al lado de la que ocupa el Hospital Cl¨ªnico, cuenta con m¨¢s de cuarenta departamentos y servicios.
Los laboratorios de investigaci¨®n cl¨ªnica e inmunolog¨ªa, endocrinolog¨ªa y bacteriolog¨ªa son, por su equipamiento, de los mejores del pa¨ªs. Y gozan de fama los de nutrici¨®n de hormonas, nefrolog¨ªa, metabolismo y gen¨¦tica. Investigadores notables que a?adir a la lista de notables encabezada por Severo Ochoa, Grande Covi¨¢n, Arjona y otros, han sido en los ¨²ltimos a?os los doctores Serrano R¨ªos, Mart¨ªnez L¨®pez de Letona, Fern¨¢ndez Grande y Oya.
Un d¨¦ficit en descenso
Sin embargo, como para la gran mayor¨ªa de los centros hospitalarios privados, su problema central es el econ¨®mico: la cl¨ªnica de la Concepci¨®n, la Concha en la jerga m¨¦dica, arrastra un d¨¦ficit acumulado superior a los ochocientos millones de pesetas, el cual ha, sido origen del conflicto m¨¢s serio que ha sufrido la instituci¨®n en su historia; hasta el punto de que en 1981 se registraron repetidos conflictos laborales en solicitud de una auditor¨ªa que determinase el origen de la crisis econ¨®mica.Los trabajadores, que suspiran adem¨¢s por tener todas las ventajas de la Seguridad Social, plantearon que podr¨ªa haber operaciones financieras poco explicadas, como la construcci¨®n, en la d¨¦cada anterior, del centro de privados, al que llaman el hotelito. El coste fue de 640 millones de pesetas, y los empleados entendieron que era una forma de potenciar la medicina privada en una fundaci¨®n que -seg¨²n sus cl¨¢usulas estatutarias- no puede tener ¨¢nimo de lucro. La instituci¨®n es una entidad de ¨ªndole cultural, privada, de naturaleza ben¨¦fico -docente ,amparada en la acci¨®n protectora del Ministerio de Educaci¨®n, aprobada por orden ministerial de fecha 27 de junio de 1963. Los d¨¦ficit de 1980 y de 1981 fueron de 307 y 188 millones de pesetas, respectivamente. Aunque no est¨¢ cerrado el ejercicio de 1982, se estima que el d¨¦ficit ser¨¢ notablemente inferior.
En opini¨®n del intendente general (gerente), Eduardo Rodr¨ªguez Losada, una de las causas primordiales que explican las p¨¦rdidas es la descompensaci¨®n entre los incrementos salariales y la subida de los costes m¨¦dicos y de la Seguridad Social.
Este a?o, frente a un aumento salarial previsible del 12,5%, el incremento de los costes puede situarse en un 7%. Seg¨²n Rodr¨ªguez Losada y el secretario general de la instituci¨®n, el doctor Jes¨²s L¨®pez Varela (hombres clave ambos en la actual marcha de la fundaci¨®n), por debajo de esta cifra las consecuencias supondr¨ªan la pr¨¢ctica entrega del hospital, tarde o temprano, a la Seguridad Social. Entre otras razones, porque casi el 70% de los 5.200 millones de pesetas que tuvo el presupuesto del pasado ejercicio repercuti¨® en gastos de personal, lo que dej¨® un margen estrecho a los otros dos aspectos de la fundaci¨®n: el docente y el investigativo. Incluso se renunci¨® a aumentar el n¨²mero de camas del hospital, necesarias -seg¨²n el gerente- para darle el espacio adecuado a los nuevos laboratorios de inmunolog¨ªa, nefrolog¨ªa y endocrinolog¨ªa, el pasado mes de enero.
Junto con el hospital de la Santa Cruz y San Pablo, de Barcelona, la cl¨ªnica de la Concepci¨®n, de la mano del equipo que dirige el doctor Perianes Castro, est¨¢ considerada hoy en d¨ªa como uno de los mejores modelos de gesti¨®n hospitalaria desde el punto de vista econ¨®mico asistencial. La Concha ser¨¢ probablemente el segundo hospital de pa¨ªs -el primero es el citado Santa Cruz y San Pablo- con un control de garant¨ªa quir¨²rgica. Actualmente, la cl¨ªnica que fundase Jim¨¦nez D¨ªaz es la segunda en n¨²mero de operaciones quir¨²rgicas de toda Espa?a, a pesar de ser considerado un hospital medio por el n¨²mero de camas (el Hospital Provincial de Madrid, por ejemplo, tiene 2.500, frente a las 896 de la Concepci¨®n). El coeficiente personal / cama es del 2,3%. Los 188 residentes cuestan setenta millones de pesetas al a?o a la fundaci¨®n; los 335 alumnos de la Aut¨®noma y becarios no pagan las tasas, y las 6.000 pesetas que aportan los alumnos de enfermer¨ªa no cubren los costes de ense?anza. Actualmente, la fundaci¨®n mantiene numerosas deudas con proveedores m¨¦dico-quir¨²rgicos; los cuales, sin embargo, en su gran mayor¨ªa han aceptado el diferimiento de los pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.