Importantes zonas tur¨ªsticas de Mallorca, amenazadas por la escasez de agua
El verano de 1983 se presenta para Palma de Mallorca y otras zonas de la isla bajo la amenaza de serias restricciones de agua, por causa de la continuada sequ¨ªa. En este momento, las reservas de los dos embalses que suministran agua a la capital balear y a zonas tur¨ªsticas pr¨®ximas, como El Arenal y la costa de Calvi¨¤, se hallan al 70% de su capacidad el de Gorg Blau y al 40%, el de Cuber. Aunque ello no supone problemas de abastecimiento ahora, si no llueve abundantemente la situaci¨®n puede convertirse en "imposible", en opini¨®n del presidente de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado, Andr¨¦s Moreno. Por su parte, el alcalde de Palma, Ram¨®n Aguil¨®, tambi¨¦n ha mostrado su preocupaci¨®n por el problema y ha se?alado que podr¨ªa afectar a n¨²cleos de poblaci¨®n que en verano acogen a m¨¢s de medio mill¨®n de personas.
Una de las zonas de Mallorca con mayores dificultades para abastecerse de agua es Calvi¨¤. El alcalde de este municipio, Francisco Font, ha se?alado que su corporaci¨®n inici¨® un anteproyecto de construcci¨®n de la infraestructura necesaria para paliar los efectos de la carencia de agua a principios de 1982. Ese anteproyecto, que se convirti¨® en proyecto el pasado mes de julio, fue presentado a la Comisi¨®n Especial de Recursos Hidr¨¢ulicos, presidida por el gobernador civil de Baleares, la cual dio su visto bueno y declar¨® su tramitaci¨®n por el procedimiento de urgencia el 6 de octubre siguiente. "El caso es que estamos a principios de marzo y todav¨ªa no sabemos cu¨¢ndo se van a iniciar las obras", se?ala Font.Durantes estas ¨²ltimas semanas, Franciso Font ha informado en dos ocasiones al gobernador civil, Carlos Mart¨ªn Plasencia, de la situaci¨®n en que se halla el proyecto y de la lentitud con la que se tramita. Tampoco, hasta el momento de redactar esta informaci¨®n, ha recibido respuesta alguna. "A nosotros nos va bien cualquier soluci¨®n que sea r¨¢pida. Yo me entrevist¨¦ dos veces con el se?or Mart¨ªn Plasencia para contarle que estamos preocupados por el retraso y la falta de respuesta de la administraci¨®n, pero no nos ha contestado. Creo que lo ¨²nico que me queda por hacer es escribir al ministro".
El pleno de la corporaci¨®n de Calvi¨¤ aprob¨® finalmente el proyecto el 9 de noviembre de 1982, y hasta el 14 de diciembre (un mes y cinco d¨ªas despu¨¦s) no dio acuse de recibo el MOPU, y "nosotros no podemos emprender las obras por nuestra cuenta, ya que, seg¨²n las disposiciones legales, al correspondernos una subvenci¨®n estatal del 50% del total del presupuesto presentado (ochenta millones), la Administraci¨®n es la encargada de ejecutar las obras en su totalidad. El Ayuntamiento ofreci¨® la posibilidad de adelantar el comienzo de las obras, incluso con la presencia de alg¨²n funcionario del Estado que certificase su sujeci¨®n al proyecto aprobado, pero nos contestaron entonces que no, que ellos deb¨ªan iniciarlas y ejecutarlas, previo el tr¨¢mite administrativo de concesi¨®n de la subvenci¨®n".
El caso es que el expediente entr¨® en el MOPU a principios de febrero de este a?o, y desde entonces, dice Franciso Font, "cada vez que llamo al ministerio para saber c¨®mo va, me contestan con trivialidades y pretextos. Yo no veo el cambio socialista por ninguna parte".
Desconocimiento
El alcalde de Calvi¨¤ (independiente) intent¨® una nueva gesti¨®n telef¨®nica el pasado mi¨¦rcoles, y la respuesta del MOPU fue que "todav¨ªa no sab¨ªan nada, y una serie de preguntas sobre requisitos y objeciones que no vienen a cuento", dijo Franciso Font. El alcalde a?adi¨®: "Me acaban de explicar que lo del tr¨¢mite de urgencia significa, no que vaya m¨¢s r¨¢pido, sino que tiene asegurada su dotaci¨®n econ¨®mica. Yo ya no s¨¦ qu¨¦ hacer, y no me preocupa por mi carrera pol¨ªtica, porque no me voy a presentar a las elecciones municipales de mayo, sino por dejar resuelto el problema al nuevo consistorio y por evitar que 40.000 de los 110.000 turistas que recibimos cada a?o en la costa de Calvi¨¤ se queden sin agua este pr¨®ximo verano, con todos los efectos negativos que eso tendr¨ªa para el turismo. Si se enteran los peri¨®dicos en Alemania o Inglaterra, imagino la campa?a de desprestigio contra el turismo en Mallorca, como ya ha ocurrido algunas veces".Los t¨¦cnicos del Ayuntamiento de Calvi¨¤ que han elaborado el proyecto mencionado piensan que lo que ocurre es que en Madrid no se conoce exactamente la magnitud del problema. "Por ejemplo", dice Francisco Font, "el caso de Benidorm, con una capacidad tur¨ªstica ligeramente inferior a la nuestra, pero con mayor trascendencia por ser una zona m¨¢s conocida. Si se queda Benidorm sin agua, se arma una cat¨¢strofe tur¨ªstica, y sin embargo, en Calvi¨¤, que deben pensar que es un pueblecito sin mayor trascendencia, no se entera nadie. La costa de Calvi¨¤ recibe cada a?o 110.000 turistas en lugares como Illetes, Ca's Catal¨¤, Portals Nous, Costa d'en Blanes Santa Ponga y El Toro, que pueden sufrir este verano restricciones totales de suministro de agua".
El t¨¦rmino municipal de Calvi¨¤ consume cinco millones de metros c¨²bicos de agua por a?o, de los que la mitad proceden de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado de Palma de Mallorca. Las obras del proyecto de construcci¨®n de tres pozos en los nu¨²leos de Calvi¨¤ y Capdell¨¤ supondr¨ªan un incremento de los recursos de un 20% del total consumido.
Adem¨¢s, el Ayuntamiento de Palma ya ha mostrado su preocupaci¨®n de cara al verano, por las escasas reservas acu¨ªferas de que dispone, que pueden dar lugar a restricciones serias.
En la costa de Calvi¨¤ tienen fijada su residencia de verano el canciller austriaco, Bruno Kreisky; el gobernador del Banco de Espa?a, Jos¨¦ Ram¨®n Alvarez Rendueles; la hermana del rey Juan Carlos Pilar de Borb¨®n; el psiquiatra Juan Jos¨¦ L¨®pez Ibor, y la hermana del rey Carlos Gustavo de Suecia, Birgitta, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.