Superadas las tensiones internas entre los miembros de la Junta de Jefes de Estado Mayor

Los miembros de la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM) no mantuvieron reuni¨®n alguna desde noviembre hasta finales de enero, debido a las tensiones internas por discrepancias en la distribuci¨®n de los presupuestos de Defensa, seg¨²n informan fuentes militares competentes. Actualmente, las tensiones est¨¢n superadas, y la JUJEM se re¨²ne una o dos veces por semana, como era habitual.
Por iniciativa del ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, los miembros de la JUJEM se reunieron, por primera vez tras las tensiones surgidas en noviembre, en la segunda quincena de enero. A partir de este nuevo contacto, los altos mandos militares decidieron dejar al margen sus diferencias y continuar reuni¨¦ndose, como ha sido habitual en los ¨²ltimos a?os, una o dos veces por semana.De acuerdo con las fuentes informantes, las discrepancias surgieron a ra¨ªz del fuerte desequilibrio que, a lo largo de los ¨²ltimos a?os, se ha producido en la distribuci¨®n de los presupuestos de Defensa entre los tres Ej¨¦rcitos. En esta distribuci¨®n, el Ej¨¦rcito del Aire ha resultado, hasta ahora, el m¨¢s perjudicado, seg¨²n diversos estudios comparativos realizados recientemente. Por su parte, el Ej¨¦rcito de Tierra ha sido el m¨¢s beneficiado, debido, fundamentalmente, al elevado n¨²mero de sus integrantes, en comparaci¨®n con los otros dos Ej¨¦rcitos.
A lo largo del per¨ªodo 1972-1982, los gastos totales de los tres Ej¨¦rcitos se han elevado a cerca de dos billones de pesetas. El 55,1% de esa cantidad ha correspondido al Ej¨¦rcito de Tierra; el 24,5%, a la Armada, y el 20,4% al Ej¨¦rcito del Aire. De acuerdo con los estudios comparativos realizados entre Espa?a, Alemania, Gran Breta?a, Francia, Italia y Suecia, s¨®lo Espa?a es el pa¨ªs que dedica el menor porcentaje de sus gastos de Defensa al Ej¨¦rcito del Aire.
Mayor¨ªa de Tierra
En relaci¨®n con este tema, las fuentes informantes han puesto de relieve el hecho de que, en el seno de la actual Junta de Jefes, existe mayor¨ªa de integrantes del Ej¨¦rcito de Tierra. La JUJEM est¨¢ compuesta, en estos momentos, por su presidente, ?lvaro Lacalle, teniente general del Ej¨¦rcito de Tierra; el jefe del Estado Mayor de este Ej¨¦rcito, Ram¨®n Ascanio; y los jefes de los Estados Mayores de la Armada y del Ej¨¦rcito del Aire, almirante Saturnino Suances y teniente general Emilio Garc¨ªa Conde, respectivamente.Hasta el presente, los presupuestos de Defensa se distribuyen anualmente entre los Ej¨¦rcitos de acuerdo con los porcentajes aprobados previamente y, a la vista de las cantidades que les corresponden, cada Ej¨¦rcito elabora sus planes. A partir de ahora, sin embargo, y seg¨²n anunci¨® recientemente el ministro de Defensa, cada Ej¨¦rcito tendr¨¢ que elaborar sus planes, acordes con las misiones que se les hayan asignado. Una vez aprobados los planes, el Ministerio de Defensa distribuir¨¢ los presupuestos. Este nuevo sistema ser¨¢ ya utilizado en el reparto de los presupuestos de Defensa para 1984.
De acuerdo con la legislaci¨®n actual, la Junta de Jefes de Estado Mayor, ¨®rgano colegiado superior de la cadena de mando militar, es responsable de mantener la m¨¢xima eficacia operativa conjunta de las Fuerzas Armadas. Entre sus competencias, destacan las de asesorar en la elaboraci¨®n de la Pol¨ªtica Militar, formular y proponer el Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC), y coordinar las telecomunicaciones y la guerra electr¨®nica.
En su ¨²ltima reuni¨®n con la JUJEM, el jefe del Ejecutivo expres¨® el deseo de reunirse con el alto organismo militar cada mes o mes y medio en la Moncloa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
