Socialistas, comunistas y ERC actuar¨¢n conjuntamente en el Parlamento catal¨¢n
Socialistas, comunistas y Esquerra Republicana, constituidos ayer por segunda vez en cumbre tripartita, llegaron a unos primeros acuerdos para intentar forzar un cambio en la pol¨ªtica del Consell Executiu de la Generalitat. Los tres grupos tienen, juntos, mayor¨ªa en el Parlamento catal¨¢n. Uno de estos acuerdos contempla la celebraci¨®n de tres debates parlamentarios sobre pol¨ªtica econ¨®mica, con la aprobaci¨®n final de unas resoluciones que condicionen la elaboraci¨®n de los Presupuestos de la Generalitat para 1983.Las tres delegaciones, que se reunieron ayer al mediod¨ªa en la sede del Parlament, acordaron tambi¨¦n delegar en los respectivos portavoces parlamentarios la b¨²squeda de coincidencias en las mociones ya presentadas o que se presentar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas como consecuencia de las interpelaciones tramitadas. En cuanto a los debates parlamentarios, uno de ellos, referido a la pol¨ªtica agraria de la Generalitat ya est¨¢ convocado. Los otros dos tendr¨¢n como objetivo la pol¨ªtica econ¨®mica y el paro, y la territorializaci¨®n y sectoralizaci¨®n de las inversiones de la Generalitat.
Los tres grupos se proponen consensuar el contenido de estos debates, as¨ª como las resoluciones finales, a trav¨¦s de las cuales quieren condicionar la elaboraci¨®n de los Presupuestos de la Generalitat para este a?o. Estos presupuestos dif¨ªcilmente podr¨¢n ser presentados al Parlament antes del verano, por cuanto previamente deben ser aprobados los Presupuestos Generales del Estado, que a¨²n no han sido presentados al Congreso de los Diputados por el Gobierno socialista. Si finalmente las resoluciones finales se consensuan, los Presupuestos de la Generalitat prestar¨¢n mayor atenci¨®n a la lucha contra el paro y las inversiones se distribuir¨¢n territorial y sectorialmente de acuerdo con los postulados de la izquierda, que siempre ha criticado al Gobierno Pujol de primar a las comarcas con mayor influencia convergente (las menos pobladas, generalmente) y de no invertir de forma suficiente en servicios sociales.
Las delegaciones del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) estuvieron encabezadas por sus secretarios generales, Joan Revent¨®s y Antoni Guti¨¦rrez D¨ªaz, respectivamente, mientras que la de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) la estuvo por el secretario general adjunto Albert Alay. Revent¨®s se esforz¨® ante los periodistas por borrar la triste impresi¨®n que dio la reuni¨®n celebrada la semana pasada, que termin¨® sin acuerdos, se?alando que en aquella ocasi¨®n se trataba de sentar las bases para una reflexi¨®n en com¨²n y acordar un m¨¦todo de trabajo eficaz, no tanto de llegar a acuerdos. A?adi¨® que ayer se hab¨ªa ratificado la voluntad com¨²n de reorientar la pol¨ªtica del Gobierno Pujol, dot¨¢ndola de contenido de progreso y haci¨¦ndola m¨¢s eficaz, y que hab¨ªan llegado a acuerdos de tipo general, de cuya concreci¨®n se encargar¨ªan los respectivos portavoces.
Mociones parlamentarias
Cada uno de los tres grupos expuso la relaci¨®n de mociones ya presentadas o previstas y que consideran m¨¢s importantes. Los portavoces se encargar¨¢n de encontrar los puntos de coincidencia y de negociar las enmiendas que hagan posible su aprobaci¨®n. Esta relaci¨®n no se hizo p¨²blica a la prensa. Una de ellas, que presentar¨¢ el PSUC, reclamara de Pujol que ampl¨ªe la composici¨®n de la Comisi¨®n Mixta de Transferencias Estado-Generalitat, dando entrada a socialistas y comunistas, las ¨²nicas fuerzas parlamentarias que no participan en ella. Esta comisi¨®n ampliada ser¨ªa la encargada de negociar los traspasos pendientes y de renegociar los ya realizados pero que la izquierda considera incorrectos o insuficientes. De la experiencia de esta comisi¨®n renovada se desprender¨ªa si es preciso o no modificar el Estatut, para ampliar su techo de competencias, ya que muchas de las dificultades para completar algunos traspasos nacen de una incorrecta o incompleta redacci¨®n de aqu¨¦l.En la conferencia de Prensa celebrada ayer al t¨¦rmino de la reuni¨®n, Revent¨®s, Guti¨¦rrez D¨ªaz y Alay admitieron que es posible que en el Pleno de hoy esas coincidencias a¨²n no se manifiesten a la hora de votar las mociones que se traten, por falta material de tiempo para presentar enmiendas concertadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.