Los pa¨ªses neutrales, dispuestos a poner punto final a la CSCE
Los ocho pa¨ªses neutrales y no alineados presentes en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) de Madrid tienen, la intenci¨®n de proponer, la pr¨®xima semana, un nuevo documento, que a ser aceptado por los 35 Estados participantes y poner, de esta manera, punto final a la reuni¨®n de Madrid, que se prolonga ya por espacio de dos a?os y medio.
El avance en el di¨¢logo Este-Oeste por el sistema de minigrupos de trabajo ha conseguido lo que una fuente diplom¨¢tica occidental defini¨® como un proceso de clarificaci¨®n, que ha dado la oportunidad a los pa¨ªses neutrales de presentar un nuevo documento, complementario del RM/39, que recoge los puntos de acuerdo logrados en.tre representantes del Este y Occidente.El nuevo documento neutral dejar¨¢ en blanco aquellos apartados en los que las posiciones de los pa¨ªses occidentales y aquellos otros del Pacto de Varsovia siguen siendo intransigentes.
Desde el momento de la presentaci¨®n del nuevo documento hasta la fecha de aplazamiento de la CSCE -por las vacaciones de Semana Santa-, el pr¨®ximo d¨ªa 25, las diversas delegaciones informar¨¢n a sus Gobiernos respectivos y discutir¨¢n los temas a¨²n pendientes para tratar de conseguir el final de la reuni¨®n de Madrid a ¨²ltimos del pr¨®ximo mes de abril o principios de mayo.
Todas las enmiendas al RM/ 39 patrocinadas por los, pa¨ªses de la OTAN -entre ellos Espa?a- han sufrido modificaciones en los trabajos de los minigrupos.
El bloque occidental, a¨²n aceptando una nueva redacci¨®n de estas enmiendas -todas ellas relativas a una potenciaci¨®n de los derechos humanos- no estaba dispuesto a retirar ninguna.
Como dijo el embajador de una potencia europea del oeste, "debemos confirmar nuestra obligaci¨®n pol¨ªtica (la de Occidente) de defender los derechos del hombre".
En tal sentido se inscribi¨®, en el plenario de ayer, una dura intervenci¨®n del embajador norteamericano, Max Kampelman, recordando la violaci¨®n del Acta de Helsinki por parte sovi¨¦tica y criticando una reciente normativa rumana, que pone trabas econ¨®micas para la libre emigraci¨®n.
La respuesta del delegado sovi¨¦tico, Serguei Kondrachov, no se hizo esperar, y, por primera vez desde el comienzo de esta fase de la CSCE, surgi¨® un duelo dial¨¦ctico URSS-EEUU, que sorprendi¨® a la mayor¨ªa de las delegaciones.
Es prematuro decir si la intervenci¨®n norteamericana influir¨¢ en los pr¨®ximos trabajos de los minigrupos, que se enfrentar¨¢n con los aspectos candentes de la CSCE, tales como la definici¨®n de la zona de seguridad europea, d¨®nde deben aplicarse las medidas de confianza entre ambos bloques y el mandato para una Conferencia sobre Desarme en Europa.
Otro de los temas que quedan por definir es el lugar de la pr¨®xima CSCE. Hasta el momento, hay dos candidaturas oficiales, la de Bruselas y Bucarest. Sin embargo, una fuente, que pidi¨® expresamente no ser citada, aludi¨® a la posibilidad de que la pr¨®xima Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa se re¨²na en Viena, probablemente en 1986, con motivo de la inauguraci¨®n de un suntuoso palacio de congresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.