Alzas espectaculares y nervios al final de la semana
Una de las opiniones m¨¢s dignas de cr¨¦dito, de las muchas que esta semana han circulado por el parqu¨¦, es la de que en este ciclo de sesiones se ha consolidado la tendencia al alza al mercado de valores. Y esta consecuencia no se extrae s¨®lo de las diferencias que muestran los ¨ªndices generales de las cuatro Bolsas espa?olas al final de la semana -que, por cierto, no son tampoco desde?ables-, sino tambi¨¦n del volumen de la contrataci¨®n que, en lo referente a la Bolsa de Madrid, en renta variable se ha mantenido por encima del anterior r¨¦cord del a?o en las tres primeras sesiones.Lo cierto es que las alzas sorprendentes registradas en la euf¨®rica jornada del martes sorprendieron a propios y extra?os. Una parte de estas subidas se atribuyeron al triunfo conservador en las elecciones celebradas el domingo en Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania y, otra parte, a las posibilidades de una reducci¨®n en los precios del petr¨®leo que negociaban los trece pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo en Londres, dejando en un segundo t¨¦rmino la situaci¨®n interna.
Conviene tambi¨¦n recordar al respecto que las inversiones extranjeras en los mercados de valores espa?oles han aumentado sensiblemente durante el mes de febrero, y siguen haci¨¦ndolo ¨¦ste, y ser¨ªa muy absurdo suponer que esto se debe al posible triunfo del conservadurismo europeo en unas elecciones.
Se tem¨ªa mucho la llegada de una sesi¨®n en la que las realizaciones pudieran dar al traste con los logros elaborados en los mercados, pero, ante la sorpresa casi general, ¨¦stas se han ido produciendo de una manera pausada, con una incidencia m¨¢s fuerte el mi¨¦rcoles, sin quebranto alguno. El dinero m¨¢s pr¨¢ctico, m¨¢s ideol¨®gico, ha ido absorbiendo la oferta a la luz de las expectativas que se van dibujando en el mercado.
Las dos ¨²ltimas sesiones no respondieron demasiado a estas expectativas y, salvo los sectores bancario y de construcci¨®n, produjeron avances y retrocesos de poca consideraci¨®n, que afectaron, sobre todo estos ¨²ltimos, al grupo el¨¦ctrico, toda vez que los precios de estos valores se encuentran a unos niveles muy tentadores. La causa parece obedecer, en opini¨®n de cualificados especialistas, al reflujo l¨®gico tras una serie de realizaciones de plusval¨ªas acompa?adas de compras de los valores con m¨¢s posibilidades.
Lo que parec¨ªa m¨¢s dif¨ªcil parece ir consigui¨¦ndose -generar la confianza de los inversores e instituciones- y queda de manifiesto en esos niveles que est¨¢ alcanzando el volumen de contrataci¨®n, que en esta semana mantiene una media de unos mil millones de pesetas para los t¨ªtulos de renta variable. Mantener esa confianza es el reto que estos mercados tienen ahora ante s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.