Las corrientes internas del PSOE tendr¨¢n derecho de reuni¨®n y representaci¨®n
La Conferencia de Organizaci¨®n del PSOE lleg¨® ayer a un amplio consenso sobre la regulaci¨®n de los derechos de las corrientes internas, as¨ª como la capacidad de las minor¨ªas para obtener el 25% de los cargos en diversos ¨®rganos del partido cuando alcancen, al menos, el 20% de los votos. El acuerdo, que no es a¨²n definitivo -habr¨¢ de ser ratificado por el Comit¨¦ Federal antes de su entrada en vigor-, rectifica los sistemas de organizaci¨®n del PSOE, que han sido objeto de una batalla interna a lo largo de los ¨²ltimos a?os.
La representaci¨®n de las minor¨ªas quedar¨¢ limitada a los llamados ¨®rganos deliberantes: Congreso, Comit¨¦ Federal y comit¨¦s regionales. Quedan excluidos de este m¨¦todo las direcciones ejecutivas, tanto federal como regionales, que ser¨¢n elegidas por el sistema mayoritario empleado hasta ahora. Las corrientes internas tendr¨¢n libertad de reuni¨®n y cr¨ªtica en el interior del partido, pero su derecho de expresi¨®n en medios de comunicaci¨®n ajenos al mismo se limitar¨¢ estrictamente a cuestiones que no hayan sido objeto de acuerdo en los ¨®rganos del PSOE.A este resultado se lleg¨® tras un largo debate de la Conferencia, iniciado a partir de los planteamientos realizados por Luis G¨®mez Llorente y Alfonso Guerra. El primero, en nombre de los cr¨ªticos, defendi¨® la propuesta b¨¢sica sobre corrientes, fundamentada en la idea de que "el principal derecho es siempre el reconocimiento del derecho de las minor¨ªas". El vicepresidente Guerra se mostr¨® partidario de este derecho, pero "con respeto al partido de que forman parte", lo cual implica que Izquierda Socialista, por ejemplo, no inscriba este nombre en ning¨²n registro y se exprese siempre en los ¨®rganos internos del partido.
Una de las propuestas no admitidas por la Conferencia, pero que ser¨¢n enviadas como enmienda al Comit¨¦ Federal, es la prohibici¨®n de que las corrientes tengan medios de financiaci¨®n.
El consenso alcanzado ayer en la Conferencia de Organizaci¨®n se produce tras una batalla iniciada en 1979 y desarrollada ampliamente en los a?os posteriores. El sector cr¨ªtico, principal adalid de los derechos de las corrientes, se neg¨® a participar en el 29? Congreso del PSOE por falta de garant¨ªas de representaci¨®n de las minor¨ªas, tras unas negociaciones fracasadas entre el mismo y la direcci¨®n.
P¨¢gina 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.