Se buscan gerentes
La alusi¨®n del presidente del Gobierno en su ¨²ltima conferencia de Prensa a la b¨²squeda urgente de gerentes que se hagan cargo del sostenimiento, expansi¨®n o liquidaci¨®n de las empresas del holding Rumasa, expropiado hace casi un mes, plantea tres temas previos que no dejan de ofrecer curiosos matices para el comentario. ?Existen esos hombres en las empresas p¨²blicas o hay que reclutarlos en el sector privado? Si se les encuentra, ?sus niveles de remuneraci¨®n podr¨¢n ser proporcionales con las responsabilidades, los riesgos y la complejidad de las funciones a desarrollar? Si no se les encuentra en tiempo h¨¢bil, ?habr¨¢ que mantener a los hombres de confianza de Ruiz-Mateos en los puestos clave o promocionar a los primeros niveles de autoridad en cada empresa a hombres de segunda fila tanto del sector privado como del p¨²blico? El problema a resolver presenta caracter¨ªsticas de urgencia, porque muy pocos meses pueden ser suficientes para que el complejo entramado del holding se diluya sin beneficio para nadie.Pero hay otro aspecto no menos comprometido.Los nuevos gerentes empresariales -no los administradores generales ya nombrados-, ?vana actuar con criterios de empresa privada para intentar el retorno de las empresas salvables a manos particularers o actuar¨¢n con mentalidad de funcionarios p¨²blicos para que todo lo bueno y lo jmalo quede en manos del Patrimonio del Estado? Hace un par de a?os el entonces director general del Patrimonio dijo en una conferencia que "la empresa p¨²blica no debe disponer en exclusiva de circuitos privilegiados de financiaci¨®n" , "que no puede demorarse por m¨¢s tiempo la desburocratizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola" y' que "no puede haber abuso o mal uso del poder p¨²blico, por lo que se hace necesario sustituir el sistema de preferencias injustificadas en favor de las empresas p¨²blicas por un sistema de libre competencia en el que la preferencia general sea la industria espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.