El telescopio espacial de infrarrojos lanzado hace dos meses est¨¢ abriendo una nueva ventana al universo
Desde hace apenas dos meses, un telescopio muy diferente de los convencionales, a bordo de un sat¨¦lite, realiza una ¨®rbita de la Tierra de polo a polo una vez cada 103 minutos. En un solo d¨ªa de observaci¨®n ha descubierto m¨¢s galaxias que todos los instrumentos m¨¢s o menos sofisticados situados sobre la Tierra en la historia de la humanidad. Su secreto es doble: trabaja en una zona del espectro luminoso -la de rayos infrarrojos- no visible para el ojo humano y adem¨¢s salva el obst¨¢culo que supone la opacidad para estas radiaciones de la atm¨®sfera terrestre.
El denominado sat¨¦lite astron¨®mico de infrarrojos (SAI), telescopio puesto en ¨®rbita el pasado 25 de enero, ha descubierto, en su breve per¨ªodo de funcionamiento, unas veinte galaxias peque?as y muy distantes de la V¨ªa L¨¢ctea. El doctor James Houck, de la Universidad Cornell (Estados Unidos), ha declarado que antes de la puesta en ¨®rbita del SAI los astr¨®nomos hab¨ªan podido observar s¨®lo unas veinte peque?as galaxias fuera de la V¨ªa L¨¢ctea. "En menos de doce horas de operatividad, el sat¨¦lite telesc¨®pico dobl¨® ese n¨²mero y se ha revelado de enorme importancia para el estudio del universo".El doctor Houck forma parte del equipo de dieciocho cient¨ªficos que controlan el proyecto SAI, en colaboraci¨®n con Estados Unidos (donde fue construido el telescopio), Holanda. (que construy¨® el sat¨¦lite-laboratorio) y el Reino Unido (desde donde se sigue el vuelo del sat¨¦lite y se reciben los datos).
Los astr¨®nomos esperan que el sat¨¦lite, que cost¨® ochenta millones de d¨®lares (unos 10.500 millones de pesetas), permita una profunda investigaci¨®n de las galaxias Andr¨®meda y Ori¨®n, la constelaci¨®n Virgo y del centro misterioso de la V¨ªa L¨¢ctea.
El d¨¦cimo planeta
Los datos procedentes de una regi¨®n de la Gran Nube de Magallanes, conocida como la Tar¨¢ntula, parecen confirmar la. predicci¨®n de que se trata de una regi¨®n donde se est¨¢n formando nuevas estrellas.Los astr¨®nomos se encuentran encantados con el nuevo telescopio. El doctor Gerry Neugebauer ha se?alado que trabaja "extremadamente bien" y que su precisi¨®n es mayor de la esperada. Adem¨¢s, se espera que pueda funcionar durante, al menos, diez meses, tres meses m¨¢s del plazo previsto.
El veh¨ªculo espacial se encuentra en ¨®rbita de, la Tierra, pasando por encima de los polos, y realiza una ¨®rbita cada 103 minutos a una altura de 560 millas (unos novecientos kil¨®metros). Su objetivo es barrer el 95% del cielo y establecer el primer mapa completo de casi un mill¨®n de objetos celestes -nubes de polvo, estrellas y galaxias-, que como emisores activos de infrarrojos, pueden proporcionar da tos sobre los procesos din¨¢micos que tienen lugar en el nacimiento y muerte de las estrellas. Adem¨¢s, podr¨ªa dibujar los mapas t¨¦rmicos de miles de asteroides que nunca han sido detectados y confirmar la existencia del largamente buscado d¨¦cimo planeta, un cuerpo celeste que muchos astr¨®nomos est¨¢n segu ros de que existe m¨¢s all¨¢ de las ¨®rbitas de Neptuno y Plut¨®n.
Para realizar sus observaciones, el veh¨ªculo espacial tiene una serie de 42 detectores. Seg¨²n la teor¨ªa, el colapso gravitacional hace que las nubes gal¨¢cticas de polvo y gas den nacimiento a nuevas estrellas, en las cuales, una vez que alcanzan determinada masa y temperatura, se origina una reacci¨®n termonuclear, con lo que empiezan a brillar en la parte visible del espectro luminoso. Sin embargo, en su infancia, las radiaciones que emiten se encuentran, en su mayor parte, localizadas en la zona de infrarrojos del espectro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.