Abierta en Madrid una exposici¨®n de documentos sobre la vida de Carlos Marx
La exposici¨®n sobre la vida y obra de Carlos Marx, organizada en el centenario de su muerte, fue inaugurada ayer en el cuartel del Conde-Duque, de Madrid, por miembros del comit¨¦ organizador, integrado por las cinco universidades de Madrid y las fundaciones Pablo Iglesias e Investigaciones Marxistas. El material m¨¢s importante de la exposici¨®n est¨¢ integrado por la colecci¨®n de fotograf¨ªas cedidas por el Museo Marx-Engels, de Mosc¨².
Esta muestra, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo d¨ªa 5 de abril, ser¨¢ posteriormente exhibida en los ayuntamientos de algunos de los pueblos de la provincia y por otras ciudades espa?olas a lo largo de este a?o.El contenido de la exposici¨®n, inicialmente mucho m¨¢s ambicioso, se ha visto reducido de manera considerable. La muestra bibliogr¨¢fica hist¨®rica se limita a una recopilaci¨®n de poco m¨¢s de doscientos libros facilitados por algunas editoriales, y hay una ausencia total de ejemplares que por s¨ª mismos reclaman el inter¨¦s del visitante. Jos¨¦ Sandoval, presidente de la Fundaci¨®n de Investigaciones Marxistas, explica que todo es debido a que la exposici¨®n se ha organizado con cierta precipitaci¨®n y con escasa coordinaci¨®n, pero que cuando la colecci¨®n vuelva a exhibirse en el mes de septiembre espera que se pueda ofrecer una muestra mucho m¨¢s completa de la actual.
Fotografiado con sus hijas
El material m¨¢s interesante re cogido en las salas del cuartel de Conde-Duque est¨¢ constituido por la colecci¨®n de fotograf¨ªas facilitadas por el Museo Marx-Engels, de Mosc¨². Son alrededor de 250 reproducciones, en las que se puede ver a Marx fotografiado con sus hijas Jenny y Laura, a su hija Eleonor, un dibujo de su hijo Edgar. Igualmente hay fotograf¨ªas de Marx en Londres tomadas en 1872, reproducci¨®n de sus manuscritos y de la correspondencia que mantuvo con Engels.La muestra est¨¢ organizada de forma que el visitante puede seguir cronol¨®gicamente la vida de Karl Marx desde su nacimiento hasta su muerte. Peque?os carteles colocados al pie de las fotograf¨ªas, grabados o carteles, explican sucinta y claramente los distintos momentos clave de la vida del autor de El capital.
As¨ª, el recorrido por parte de la Europa de comienzos del siglo XIX sigue con la infancia de Carlos Marx desde su nacimiento en Treveris y sus primeros estudios, con los correspondientes certificdos escolares. Hay fotograf¨ªas y grabados de Marx en la Universidad.
Los siguientes paneles se dedican a la formaci¨®n de su pensamiento aut¨®nomo, a sus contactos con las primeras luchas obreras, al conocimiento del socialismo ut¨®pico franc¨¦s y la econom¨ªa pol¨ªtica inglesa. No falta abundante reproducci¨®n de manuscritos, fotograf¨ªas y textos con los que se certifica la colaboraci¨®n de Marx y Engels hasta llegar a la Liga de los Comunistas y la elaboraci¨®n final del Manifiesto del Partido Comunista.
Parte importante de la muestra est¨¢ dedicada a la revoluci¨®n de 1848, a la Nueva Gaceta Renana como ¨®rgano de la democracia, al bonapartismo y las persecuciones, al periodismo revolucionario (con escritos de Marx en el New York Daily Tribune), la crisis y luchas de liberaci¨®n, la preparaci¨®n de su obra cumbre, El capital.
Tras la parte destinada a mostrar su vida familiar, la ¨²ltima parte de la muestra est¨¢ ocupada por la Fundaci¨®n de la I Internacional en 1864, la creaci¨®n del Consejo General de la Asociaci¨®n Internacional de los Trabajadores, la lucha obrera, la guerra franco-prusiana, la Comuna de Par¨ªs, su solidaridad con los comuneros, sus ¨²ltimos a?os y, finalmente, su muerte, recogida en comentarios de los peri¨®dicos de la ¨¦poca.
Hay una parcela ausente de la muestra que tuvo mucha repercusi¨®n en la historia del marxismo espa?ol: la secci¨®n espa?ola de la I Internacional. Seg¨²n Sandoval, las mismas dificultades de ¨²ltima hora han forzado a aplazar la muestra de esta parcela hasta el pr¨®ximo oto?o.
El aspecto bibliogr¨¢fico esperan resolverlo con la colaboraci¨®n de la Biblioteca Nacional, en cuyos fondos hay muestras interesantes de las primeras ediciones en lengua castellana de la obra de Marx. "Se ha organizado todo un poco improvisadamente, con mucho desconocimiento, pensando que todo era m¨¢s f¨¢cil. Luego hemos encontrado grandes barreras, que antes del mes de septiembre espero que hayan podido ser subsanadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.