3.000 personas exigen la finalizaci¨®n del ferrocarril Santander-Mediterr¨¢neo
El presidente del Gobierno regional, Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez, cerr¨® el turno de intervenciones, al final de la manifestaci¨®n celebrada ayer en Santander y convocada por el Ejecutivo c¨¢ntabro para reclamar la finalizaci¨®n del ferrocarril Santander-Mediterr¨¢neo, se?alando que la respuesta dada por los c¨¢ntabros a la convocatoria era la que correspond¨ªa a la "afrenta secular que desde el Gobierno central se ha venido provocando contra los leg¨ªtimos e hist¨®ricos intereses de esta tierra".Alrededor de 3.000 personas -4.000 seg¨²n la Polic¨ªa Municipal y 10.000 en opini¨®n de los organizadores- respondieron al llamamiento realizado por el Gobierno regional y al que se hab¨ªan sumado organizaciones empresariales y partidos de la derecha. Al frente de la manifestaci¨®n una gran pancarta reclamaba el ferrocarril Santander-Mediterr¨¢neo para Cantabria, detr¨¢s de la cual se situaba el consejo de gobierno, dirigentes empresariales y de los patidos convocantes Alianza Popular (AP), Partido Democr¨¢ta Popular(PDP) y Partido Regionalista de Cantabria (PRC), as¨ª como diputados y senadores del Grupo Popular. Entre ¨¦stos se encontraba el senador de AP por Burgos, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez de Eulate en tanto que era patente la ausencia del alcalde de Santander Juan Hormaechea, quien esper¨® la llegada de la manifestaci¨®n en el interior del palacio regional.
Tan solo media hora tardaron los manifestantes en recorrer el trayecto. previsto, lo que se produjo sin incidentes. En la marcha figuraban un escaso n¨²mero de pancartas y dos banderas espa?olas, destacando la ausencia de ense?as de Cantabria. El turno de intervenciones se inici¨® con las palabras del dirigente del PRC, ¨²nico partido que no se reivindica de derechas y que figuraba como convocante del acto, Miguel ?ngel Revilla. Sus palabras causaron visible malestar en algunos miembros del Gobierno regional que entend¨ªan que su intervenci¨®n era electoralista. Le siguieron en el uso de la palabra el senador ?lvarez Eulate, el tambi¨¦n senador y dirigente del PDP c¨¢ntabro, Ambrosio Calzada, y el alcalde de Santander coincidiendo todos ellos en las cr¨ªticas al Gobierno socialista, al que calificar¨®n , repetidamente, de "centralista" y "contrario a los intereses de Cantabria".
En este sentido, el punto ¨¢lgido del enfrentamiento entre la Diputaci¨®n Regional y la Administraci¨®n auton¨®mica, se produjo en la ma?ana de ayer al conocer las declaraciones realizadas a una emisora local por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, en las que calificaba de "mentiras" las manifestaciones del presidente del Gobierno c¨¢ntabro y otros representantes pol¨ªticos de la derecha en la regi¨®n, seg¨²n las cuales era intenci¨®n del Gobierno desviar el trayecto final del ferrocarril hacia Bilbao, marginando a Santander. Bar¨®n insisti¨® en la importancia que su ministerio concede al ferrocarril Santander-Mediterr¨¢nco anunciando que el proyecto ser¨¢ estudiado el oto?o del a?o pr¨®ximo en el marco del debate parlamentario del Plan General de Ferrocaniles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.