Ma?ana comienza la vista de recursos contra la sentencia del 23-F
Ma?ana se iniciar¨¢ en Madrid, ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, la vista de los recursos de casaci¨®n presentados por el ministerio fiscal y los abogados defensores contra la sentencia dictada el pasado mes de junio por el Consejo Supremo de Justicia Militar contra los procesados por el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. A lo largo de la vista, el fiscal general del Estado, Luis Antonio Bur¨®n Barba, expondr¨¢ los motivos en los que basa su petici¨®n de que sean elevadas la mayor¨ªa de las penas impuestas a los implicados en el frustrado golpe.
Los abogados defensores, varios de los cuales se expresaron ayer con moderado optimismo sobre el resultado de la vista, har¨¢n hincapi¨¦ en que el 23-F no hubo rebeli¨®n militar.De acuerdo con el recurso del fiscal y de algunos abogados, el general de divisi¨®n Alfonso Armada, condenado por el tribunal militar a seis a?os de prisi¨®n por un delito de conspiraci¨®n para la rebeli¨®n, puede resultar el m¨¢s perjudicado, por la revisi¨®n de la sentencia. El fiscal general se?ala en su recurso que Armada fue el "cabeza de la rebeli¨®n", delito para el que el C¨®digo de Justicia Militar fija como pena ¨²nica la de 30 a?os de reclusi¨®n. El abogado defensor de Milans tambi¨¦n afirma que fue Armada quien control¨® los principales pasos que culminaron con la ocupaci¨®n del Congreso. El defensor del general de divisi¨®n, sin embargo, insiste en que existe "una falta absoluta y total de toda prueba" contra su defendido.
La vista se iniciar¨¢ a las diez de la ma?ana en la sala de plenos del alto tribunal civil y se prolongara durante seis o siete jornadas h¨¢biles. Tras la vista, el tribunal dispondr¨¢ de 10 d¨ªas para dictar sentencia. El plazo puede ser prorrogado por la propia sala. Una vez dictada la sentencia, quienes resulten condenados a penas superiores a los tres a?os y un d¨ªa de prisi¨®n ser¨¢n expulsados de las Fuerzas Armadas, pero cumplir¨¢n sus condenas en centros militares.
Ninguno de los procesados podr¨¢ asistir a la vista. Quienes todav¨ªa se encuentran en prisi¨®n o recluidos en centros militares esperan con tranquilidad, seg¨²n sus abogados, el desarrollo de la vista. Tejero, concretamente, invierte el tiempo de espera en el estudio de temas sobre derecho y en la lectura de biograf¨ªas sobre Napole¨®n.
P¨¢gina 13
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Organismos judiciales
- 23-F
- Alfonso Armada Comyn
- Antonio Tejero Molina
- Tribunal Supremo
- Golpes estado
- Tribunales
- Sentencias
- Poder judicial
- Sanciones
- Juicios
- Partidos pol¨ªticos
- Proceso judicial
- Justicia
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica