Comienza sus trabajos la ponencia del Congreso encargada del asunto Rumasa
La reuni¨®n de la ponencia del Congreso de los Diputados que estudia el proyecto de ley de expropiaci¨®n de Rumasa abri¨® ayer la actividad parlamentaria, tras el par¨¦ntesis de la Semana Santa. Hoy por la ma?ana se reunir¨¢n la Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso, y por la tarde comenzar¨¢ el pleno que esta C¨¢mara celebra habitualmente cada semana.Los ocho miembros de la ponencia que informa este texto -que es el propio decreto-ley de expropiaci¨®n, que se tramita como proyecto de ley- fueron designados el pasado 24 de marzo. Son tres socialistas, Luis Berenguer, Juan Mu?oz y Abel Caballero; dos del Grupo Popular, Hip¨®lito G¨®mez de las Roces y Rodrigo Rato; Carles Gasoliba, por la Minor¨ªa Catalana; Luis Ortiz, por el Grupo Centrista, y Angel Olarte, por el grupo del PNV.
Al proyecto han sido presentadas unas cuarenta enmiendas, una de ellas a la totalidad, del Grupo Popular, que propone la sustituci¨®n de? t¨¦rmino "expropiaci¨®n" por el de "intervenci¨®n". Tambi¨¦n los centristas defienden que en lugar de ser expropiadas, las sociedades de Rumasa sean intervenidas. La Minor¨ªa Catalana pide entre otras cosas que los accionistas minoritarios puedan tener derecho a adquirir las antiguas sociedades.
El PSOE, en cambio, defiende la introducci¨®n de una enmienda en virtud de la cual se impedir¨ªa que las sociedades expropiadas queden sujetas al derecho de reversi¨®n. Esto viene a suponer que los antiguos propietarios no podr¨ªan comprar de nuevo las sociedades, en caso de que sean devueltas al sector privado. El PCE pide que las empresas no salgan del sector p¨²blico y que en todo caso los trabajadores de las mismas tengan derecho preferente a su adquisici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Rumasa
- Pol¨ªtica nacional
- Sanciones econ¨®micas
- II Legislatura Espa?a
- Expropiaci¨®n empresas
- Plenos parlamentarios
- CiU
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Embargo comercial
- Represalias internacionales
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Derecho
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Proceso judicial
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica