Un muerto y m¨¢s de 100 heridos, durante una manifestaci¨®n contra el paro en Sao Paulo
Un manifestante result¨® muerto y alrededor de otros 100 heridos en el transcurso de una marcha de protesta contra el paro en la localidad brasile?a de Sao Paulo, que congreg¨® el pasado lunes a unas 3.500 personas.Durante varias horas de la tarde del lunes, en el barrio sur de la populosa ciudad brasile?a, la zona de mayor industrializaci¨®n de Latinoam¨¦rica, se repitieron los choques entre manifestantes, armados con piedras y barras de hierro, y fuerzas de la polic¨ªa, que utilizaban gases lacrim¨®genos para dispersar a la muchedumbre.
Entre los heridos se encuentra en estado grave un ni?o de nueve a?os que fue pisoteado por los manifestantes. La polic¨ªa interrog¨® a unas 70 personas presuntamente implicadas en el pillaje de tiendas y vuelco de un coche de las fuerzas del orden.
La regi¨®n sur de Sao Paulo es escenario de manifestaciones obreras desde hace cuatro a?os, informa Luis Mir. La protesta se recrudeci¨® a ra¨ªz de la liberalizaci¨®n del r¨¦gimen y la muerte del obrero Dias da Silva en noviembre de 1979, en una zona que concentra a 600.000 obreros y agrupa a las m¨¢s importantes empresas brasile?as.
Las actuales manifestaciones obedecen a la protesta contra el paro, que crece d¨ªa a d¨ªa. El l¨ªder sindical de Sao Paulo Eulalio Bueno VidigaI coment¨® que el alto ¨ªndice de paro justifica la protesta pac¨ªfica, pero conden¨® la violencia y alert¨® a sus seguidores para que mantuviesen "la cabeza fr¨ªa" y evitaran desgracias mayores.
Ayer, el gobernador de Sao Paulo, Franco Montoro, prometi¨® la creaci¨®n de empleos comunitarios para dar puestos de trabajo a las familias en peor situaci¨®n econ¨®mica.
Por su parte, el abogado laboralista Almir Pazzianotto se quej¨® de la actuaci¨®n de las fuerzas antidisturbios. ?l mismo fue golpeado por la polic¨ªa durante las huelgas de 1979. Al asumir su cargo actual de secretario gubernativo, de Trabajo dijo que no permitir¨ªa el uso de la violencia policial contra los huelguistas.
En las recientes manifestaciones, cuando la polic¨ªa actuaba m¨¢s contundentemente contra los huelguistas, ¨¦stos comenzaron a volcar autobuses y prenderles fuego. La polic¨ªa consigui¨® detener a los manifestantes cuando una docena de autom¨®viles particulares y una treintena de autobuses hab¨ªan sido incendiados.
Los militares, que consideran las protestas como una acci¨®n de la izquierda contra el Gobierno solicitan de Brasilia mano dura para reprimir las manifestaciones, a la vez que acusan al Gobierno de Sao Paulo de estar dominado por los comunistas, grupo minoritario en la afianza pol¨ªtica que eligi¨® a Franco Montoro.
Montoro advirti¨® a los comandantes de la Polic¨ªa Militar que no se permitir¨ªa la violencia contra mujeres y ni?os, como esos jefes hab¨ªan autorizado en la represi¨®n de la manifestaci¨®n de parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.