El director general del Libro, Jean Gattegno, asegura que no ha cambiado la pol¨ªtica cultural en Francia
El cambio de calificaci¨®n del ministerio de Cultura franc¨¦s, cuyo titular, Jack Lang, en la ¨²ltima crisis ministerial a denominarse ministro delegado, no ha afectado a la estructura de la administraci¨®n de la cultura en el pa¨ªs vecino, seg¨²n explic¨® ayer en Madrid el director general del Libro y de la Lectura de Francia, Jean Gattegno, tras la larga entrevista que mantuvo con el director general del Libro espa?ol, Jaime Salinas.
"A partir de la reciente reorganizaci¨®n de Gobierno ni se han producido cambios en los puestos de responsabilidad ni ha variado la l¨ªnea de actuaci¨®n del Ministerio de Cultura", coment¨® Gateggno quien mantuvo ayer los primeros contactos de colaboraci¨®n con los responsables de la pol¨ªtica del libro del Ministerio espa?ol de Cultura. A pesar de esta visi¨®n optimista del director general franc¨¦s, el hecho de que el ministro de Cultura s¨®lo pueda asistir a los Consejos de Ministros cuando existan temas referidos a su departamento supone, seg¨²n los observadores, una 'devaluaci¨®n' de este ministerio, que a partir de ahora seguramente dispondr¨¢ de menos recursos econ¨®micos para ejecutar su pol¨ªtica.Despu¨¦s del primer intercambio de informaci¨®n de los responsables del libro de ambos pa¨ªses tanto Gattegno como Jaime Salinas se mostraron de acuerdo en que existen coincidencias y similitudes en las pol¨ªticas del libro que siguen ambos pa¨ªses, aunque cada uno lo hace sobre situaciones espec¨ªficamente diferentes. Jean Gattegno cree que en futuros mecanismos de colaboraci¨®n se ha de procurar, por una parte, que la producci¨®n francesa de libros est¨¦ cada vez m¨¢s presente en Espa?a y que los franceses conozcan cada vez m¨¢s la literatura espa?ola.
A pesar de la fama que ha tenido Francia de pa¨ªs con una elevada educaci¨®n y h¨¢bitos culturales el director general del Libro de este pa¨ªs cree que no puede presentar la situaci¨®n francesa como modelo. "Mantenemos un cierto nivel de lectura -cada franc¨¦s pide prestados al a?o en las bibliotecas p¨²blicas dos libros y medio- pero estamos todav¨ªa muy lejos de parecernos a Holanda o a Gran Breta?a, donde cada ciudadano pide prestados ocho libros al a?o.
Jean Gattegno explic¨® que para mejorar el ¨ªndice de lectura existen en Francia medidas legales de apoyo a las peque?as y grandes editoriales y una ley sobre el precio de los libros, pero dijo que los organismos oficiales no pod¨ªan tener influencia en las repercusiones que tiene el mundo del libro en los modernos medios de comunicaci¨®n, sobre todo en los audiovisuales. Puso como ejemplo dos programas dedicados a los libros en la televisi¨®n francesa -uno de ellos estrenado hace un mes- "La televisi¨®n deber¨ªa incluir informaci¨®n cultural como hace con materias de pol¨ªtica o deportes".
Otros temas que preocupan a la Administraci¨®n francesa de la Cultura son los de la "necesaria colaboraci¨®n de los ¨¢mbitos de cultura y educaci¨®n, que debe comenzar por la colaboraci¨®n entre el bibliotecario y el maestro y la creaci¨®n de bibliotecas en las escuelas" y sobre todo la regulaci¨®n de la propiedad intelectual en lo que se refiere a los medios audiovisuales.
Francia cuenta desde 1957 con una Ley de Propiedad Literaria y Art¨ªstica "pero este texto no es hoy completamente satisfactorio porque desde entonces el mercado ha sido invadido por discos y v¨ªdeos".
Para ordenar los conflictos que han surgido de la utilizaci¨®n que han hecho estos nuevos medios -inclu¨ªdo el teatro, la televisi¨®n y el cine- de las obras literarias, se est¨¢ preparando una ley sobre los medios audiovisuales que contemplar¨¢ estos y otros aspectos de los llamados 'nuevos medios'. Paralelamente. se aprobar¨¢ un estatuto del escritor que recoger¨¢, sus reivindicaciones. "Los escritores quieren que se clarifiquen los aspectos creativos y sociales de su trabajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.