Cementos Portland y las aseguradoras, primeras empresas del grupo Rumasa reclamadas por el sector privado
Las primeras empresas de Rumasa cuya devoluci¨®n al sector privado ha pedido la CEOE al Gobierno son Cementos Portland y varias compa?¨ªas de seguros. As¨ª lo indicaron ayer el presidente y vicepresidente de la c¨²pula empresarial, Carlos Ferrer e Ignacio Briones, respectivamente, en un almuerzo con periodistas, tras la asamblea anual de la organizaci¨®n.Sin dar a conocer las condiciones de las ofertas ni la respuesta, Ferrer y Briones agregaron que por parte empresarial hay "bastante inter¨¦s" en una serie de empresas, tanto como el existente en que otras no se queden en el sector p¨²blico. En este segundo grupo de sociedades parecen incluirse algunos bancos. Ferrer precis¨® que sobre los bancos no conoce ofertas concretas, y afirm¨® que cree han perdido la mitad de sus dep¨®sitos, mientras mantienen el mismo n¨²mero de empleados. Pero medios financieros recuerdan las primeras gestiones del presidente de la patronal bancaria, Rafael Termes, y consideran perjudicial para el sector privado el paso de la veintena de entidades al sector p¨²blico.
Ignacio Briones afirm¨® que la oferta sobre Cementos Portland fue realizada por la entidad Oficemen, de la que es miembro dicha empresa. El mayor inter¨¦s reside en que forma parte de Hispacemen, organizaci¨®n gracias a la cual Espa?a es el primer exportador mundial de cementos, para lo cual cuenta con instalaciones en diversos pa¨ªses. Seg¨²n el presidente de la patronal de la construcci¨®n, la comisi¨®n de seguimiento de las expropiaciones creada en CEOE ha tenido contactos con la Administraci¨®n, que todav¨ªa no tiene criterios claros sobre el futuro de las empresas, a la espera de la actuaci¨®n de tres grupos de trabajo: uno para temas jur¨ªdicos, otro para la gesti¨®n, y otro para las relaciones con accionistas.
De otro lado, ha trascendido que, al margen de las gestiones de la patronal, hay ofertas para. otras empresas, en concreto una de alimentaci¨®n y la constructora Hispano-Alemana. Los hoteles y los vinos de rioja han despertado tambi¨¦n inter¨¦s por parte de sus sectores. Para Carlos Ferrer, "interesa m¨¢s saber si el esp¨ªritu es nacionalizador o no, porque lo que est¨¢ en juego no es s¨®lo la continuidad de las empresas expropiadas o sus costes, sino el sistema y el modelo de sociedad".
Por otra parte, el Gobierno no podr¨¢ expropiar por decreto m¨¢s empresas de Rumasa, al retirar el Grupo Socialista la enmienda que posibilitaba la ampliaci¨®n de la lista que figuraba en el decreto-ley expropiador, tramitado ahora en las Cortes como proyecto de ley.
El texto del proyecto de ley qued¨® ayer informado por la correspondiente ponencia del Congreso de Diputados. El PSOE ha introducido todas sus enmiendas, salvo la citada, pero no ha sido aceptada ninguna de los otros grupos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.