Interior niega que dos 'etarras' se escaparan tras ser interceptados por la polic¨ªa
Alrededor de 200 agentes, entre inspectores del Cuerpo Superior y miembros de la Polic¨ªa Nacional, practicaron ayer registros selectivos en el ¨¢rea del norte de Madrid, batida intensamente desde el pasado mi¨¦rcoles en b¨²squeda del secuestrado Diego Prado, que cumple hoy su decimos¨¦ptimo d¨ªa de cautiverio. Un portavoz del Ministerio del Interior desminti¨® ayer la versi¨®n de que dos presuntos etarras -presumiblemente Mar¨ªa Bel¨¦n Gonz¨¢lez y Joseba Urruzola Txikiaga-, que se dirig¨ªan al piso de la tambi¨¦n posible miembro de ETA Militar Mar¨ªa Pilar Nieva Fern¨¢ndez, consiguieron escaparse tras ser interceptados por los agentes y exhibir ante ¨¦stos documentos de identidad falsos.
Seg¨²n el portavoz de Interior, en ning¨²n momento lleg¨® a producirse un contacto material entre presuntos etarras que se dirig¨ªan al piso de Mar¨ªa Pilar Nieva y los agentes que lo vigilaban. Dichos presuntos miembros del comando de ETA Militar "ten¨ªan que volver otra vez al mencionado piso, pero no volvieron, al ver que la cosa estaba mal". Ambos presuntos terroristas son considerados autores materiales del secuestro de Diego Prado, junto con Ignacio Aracama Mend¨ªa. (Macario) y Jos¨¦ ?ngel Urtiaga Mart¨ªnez, que tambi¨¦n hasta el momento han eludido su captura.No se descarta que Mar¨ªa Bel¨¦n Pe?alva y Joseba Urruzola hayan podido abandonar Madrid e incluso el territorio espa?ol, pues, seg¨²n fuentes de Interior, carecen de infraestructura en la capital, toda vez que los pisos que pose¨ªan han sido intervenidos por la Polic¨ªa o se hallan bajo vigilancia. Dichos pisos vigilados est¨¢n ubicados en barriadas al norte de Madrid, donde podr¨ªan continuar en los pr¨®ximos d¨ªas los registros selectivos.
Por otro lado, fuentes policiales solventes informaron que en una provincia del norte de Castilla-Le¨®n, respecto a la cual se ha pedido reserva para no entorpecer la operaci¨®n, se estableci¨® ayer un dispositivo de vigilancia sobre un punto concreto, que hoy podr¨ªa ser abordado por los agentes, a partir de una confidencia considerada bastante fiable. Continuaban ayer, asimismo, los controles policiales tanto en los l¨ªmites del ¨¢rea rastreada como en las salidas de la capital y en numerosos puntos de la provincia, "pr¨¢cticamente tomada por la Guardia Civil", seg¨²n un oficial de dicho cuerpo.
El barrio del Pilar recobra su fisonom¨ªa habitual
Un oficial de la Guardia Civil descartaba ayer a este peri¨®dico que los etarras que retienen a Diego Prado, (presumiblemente Ignacio Aracama y Jos¨¦ Angel Urtiaga) hubiesen logrado salir de Madrid, as¨ª como que hubiesen optado por asesinarlo, toda vez que perder¨ªan la, baza de utilizarlo como reh¨¦n para su escapatoria. No obstante, seg¨²n la citada fuente, los secuestradores deben de estar nerviosos ante la obstaculizaci¨®n de movimientos que suponen los controles y batidas policiales.La sensible reducci¨®n del n¨²mero de agentes participantes en la batida de ayer, que en d¨ªas pasados llegaron a superar el medio millar, devolvi¨® su fisonom¨ªa habitual al barrio del Pilar y se diluy¨® el aspecto de estado de sitio que produc¨ªa la espectacular concentraci¨®n policial de los d¨ªas anteriores. La ausencia de un portavoz policial de la operaci¨®n, anunciada el pasado jueves como correctivo a la Prensa por el tratamiento informativo dada a aquella, hizo m¨¢s dif¨ªcil obtener una idea global sobre la operaci¨®n. Tampoco contribuy¨® a romper ese silencio Angel Garc¨ªa Torres, coordinador de la operaci¨®n e inspector general de Servicios de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid, quien al llegar a la Comisar¨ªa de Ginzo de Limia, cuartel general de la operaci¨®n de rastreo del norte de Madrid, manifest¨® no saber nada sobre el desarrollo de la misma y encontrarse a la espera de ¨®rdenes.
Los controles policiales que ayer continuaron en las salidas del ¨¢rea rastreada estos d¨ªas no produjeron atascos de circulaci¨®n tan importantes como los de d¨ªas anteriores. Los agentes municipales y los polic¨ªas nacionales que se encargaban de los mismos pon¨ªan especial celo en la revisi¨®n de los cap¨®s y posible doble fondo de los mismos, quiz¨¢ temiendo que ¨¦ste pueda ser el sistema de transporte de Diego Prado por los terroristas. Especialistas de la Polic¨ªa Nacional practicaron tambi¨¦n rastreos en determinados puntos del subsuelo madrile?o.
Explicaciones al Parlamento
El portavoz de Interior inform¨® ayer que el pr¨®ximo jueves Jos¨¦ Barrionuevo, ministro del Interior, comparecer¨¢ a petici¨®n propia ante la Comisi¨®n de Presidencia e Interior del Senado, donde explicar¨¢ los masivos registros domiciliarios realizados por las Fuerzas de Seguridad del Estado durante estos ¨²ltimos d¨ªas.El diputado de Euskadiko Ezquerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, anunci¨® por su parte en Portugalete (Vizcaya), que interpelar¨¢ al ministr¨® del Interior sobre los registros masivos producidos estos d¨ªas en las barriadas del norte de la capital madrile?a, por considerar que los mismos podr¨ªan haber incurrido en ilegalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.