108 poblaciones, con 240.618 habitantes, sufren 'alerta roja' a causa de la sequ¨ªa
Actualmente se encuentra 108 poblaciones en situaci¨®n de alerta roja a causa de la sequ¨ªa, con un total de 240.618 personas afectadas, seg¨²n los datos facilitados ayer por Protecci¨®n Civil. De las 108 poblaciones aludidas, 17 necesitan abastecimiento por cisterna, con 26.629 afectados. Las propias completas de M¨¢laga y Las Palmas, m¨¢s otras 112 localidades, con 779.784 habitantes, est¨¢n en alerta azul, y otras 13 poblaciones sufren alerta verde, con 219.603 afectados. La alerta roja implica la existencia de restricciones al suministro de agua.
La situaci¨®n es m¨¢s grave en Badajoz, con 31 poblaciones en alerta roja y 91.139 afectados. Ocho de esas localidades, con 20.946 habitantes, deben ser abastecidas con cisterna, y 11 poblaciones m¨¢s, con 28.462 afectados, est¨¢n en alerta azul Le sigue en la escala de gravedad, por el n¨²mero de personas afectadas, la provincia de Sevilla, con 62.865 personas que soportan la alerta roja en 11 localidades, dos de ellas abastecidas, con cisterna. Cabe destacar que en la provincia de C¨¢diz son 655.724 las personas afectadas por la alerta azul, en 17 localidades.En C¨¢ceres est¨¢n en alerta roja 11 poblaciones, con 11.098 personas afectadas, y en alerta azul, siete poblaciones, con 9.842 personas. En C¨¢diz tienen alerta azul 17 poblaciones, con 655.724 personas afectadas. En Ciudad Real la alerta roja afecta a 11 poblaciones, con 29.500 afectados; dos poblaciones, con 1.300 personas son abastecidas con cisterna.
Tambi¨¦n en L¨¦rida hay en alerta roja siete poblaciones, con 4.538 personas afectadas. En Soria hay con alerta roja, abastecidas con cisterna, dos poblaciones, con 125 habitantes afectados.
Restricciones en C¨¢diz
A las 23.00 horas de ayer comenzaron las restricciones en el abastecimiento de agua, que afectan a 15 municipios de la provincia de C¨¢diz. ?stas tendr¨¢n una duraci¨®n de ocho horas diarias (desde las 11 de la noche hasta las siete de la ma?ana), y se pretende una reducci¨®n del consumo del 10%. En el caso de que continuara la sequ¨ªa, las medidas restrictivas se ver¨ªan ampliadas, informa Jos¨¦ ?ngel Bermejo desde C¨¢diz. Por otra parte, la comunidad de regantes del pantano del Guadalcac¨ªn (C¨¢diz) ha informado que podr¨¢ garantizar los riegos hasta la segunda quincena de septiembre."Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso", dice el refranero popular, pero a la espera de que se cumpla el dicho, m¨¢s del 50% de la poblaci¨®n de la provincia de C¨¢diz, que cuenta con m¨¢s de un mill¨®n de habitantes, se ve afectada por las restricciones de las aguas que canaliza la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir. Poblaciones importantes, como la propia capital provincial, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa Mar¨ªa, Sanl¨²car de Barrameda, San Fernando, Chiclana y Chipiona, adem¨¢s de otros municipios de menor entidad y el arsenal de La Carraca y la base naval de Rota, sufrir¨¢n el corte nocturno del suministro.
Las autoridades provinciales han adoptado una serie de medidas para que los ciudadanos cumplan las restricciones, de las que se tiene la impresi¨®n van encanimadas a lograr su concienciaci¨®n ante el problema de la sequ¨ªa.
Entre ellas destacan la prohibici¨®n de la pr¨¢ctica de deportes n¨¢uticos en los embalses provinciales, as¨ª como de la instalaci¨®n de nuevos dep¨®sitos y aljibes, salvo los destinados a centros de car¨¢cter social. Asimismo se vigilar¨¢ la instalaci¨®n de la red para evitar roturas y filtraciones.
En Sevilla, la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas EMASESA, que suministra el agua a la capital andaluza y una treintena de localidades de su entorno, ha decidido no interrumpir el suministro por ahora, seg¨²n informa Jos¨¦ Aguilar. El Ayuntamiento sevillano ha solicitado al Gobierno Civil el desembalse de 20 millones de metros c¨²bicos en el r¨ªo Guadalquivir, cantidad con la que se asegurar¨ªan las captaciones precisas para garantizar el abastecimiento hasta finales de a?o. Si la autoridad gubernativa no accediese a esta operaci¨®n, EMASESA se ver¨ªa obligada a disminuir la presi¨®n del agua durante la noche. En consejo de administraci¨®n de esta empresa municipal tiene previsto reunirse el pr¨®ximo d¨ªa 19 con este objeto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.