Los radicales de la OLP rompen el di¨¢logo para la paz en Oriente Pr¨®ximo
Las exigencias de ¨²ltima hora que los sectores m¨¢s radicales de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) impusieron a Yasir Arafat, impidieron que ¨¦ste y el rey Hussein de Jordania llegaran a un acuerdo de principio que habr¨ªa permitido la apertura de un proceso negociador para la paz en Oriente Pr¨®ximo. Seg¨²n el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, entre las exigencias palestinas figuraba la representaci¨®n de la OLP, como tal, en unas negociaciones norteamericano-jordano-israel¨ªes.
El presidente Reagan -cuyo plan de paz para la zona ha recibido un golpe mortal- afirm¨® que las nuevas condiciones "eran inaceptables para el rey -Hussein, para el rey Fahd y para m¨ª". Con ambos, y con el rey de Marruecos, Hassan II, ha mantenido contactos telef¨®nicos, que continuar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, as¨ª como con otros l¨ªderes ¨¢rabes, ya que no da la batalla por perdida y a¨²n conf¨ªa en la viabilidad de su plan de paz. Hussein comparte esta opini¨®n. "El plan Reagan es el veh¨ªculo que hubiera podido hacer progresar al plan de Fez", asegur¨®. La diferencia entre ambos planes estriban en la representaci¨®n palestina (que Reagan no reconoce a la OLP) y en el establecimiento de un Estado palestino en Cisjordania y Gaza (contenido en el plan de Fez, en tanto que en el del presidente norteamericano se habla, tan s¨®lo de asociaci¨®n con Jordania). Ambas propuestas, rechazadas rotundamente por Israel, establecen, sin embargo, la retirada de este pa¨ªs de los territorios ocupados en la guerra de 1967. Entre tanto, el ¨²nico sospechoso del asesinato de Isani Sartaui, observador de la OLP en el congreso de la Internacional Socialista, que viajaba con pasaporte marroqu¨ª, comparece hoy ante el juez instructor portugu¨¦s, sin que, de momento, haya evidencias claras de su participaci¨®n en el atentado. La polic¨ªa portuguesa anunci¨® ayer por la tarde que el crimen era obra de un comando. En Madrid, la sede de la OLP y responsables de la representaci¨®n palestina disponen, desde ayer, de una mayor protecci¨®n policial. El portavoz oficial de la organizaci¨®n, acusaba ayer del atentado a los servicios secretos israel¨ªes (Mosad).P¨¢ginas 2 y 3
Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- Declaraciones prensa
- Hussein de Jordania
- Ronald Reagan
- Yasir Arafat
- IS
- OLP
- Terrorismo internacional
- Congresos pol¨ªticos
- Cisjordania
- Jordania
- Israel
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Relaciones internacionales
- Atentados terroristas
- Estados Unidos
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Asia
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales