Los principios fundamentales de Rumasa
Entre los documentos encontrados en el madrile?o barrio de Carabanchel, en los archivos generales del grupo Rumasa, han aparecido algunas fotocopias del acta fundacional del holding, del a?o 1961.Este acta no se hab¨ªa hecho p¨²blica hasta ahora y guarda todas las apariencias formales de constituci¨®n de una sociedad an¨®nima. Sin embargo, su contenido es original en lo que respecta a los llamados "principios esenciales" contenidos en el art¨ªculo 62.
En su primer art¨ªculo "se constituye una sociedad an¨®nima bajo la denominaci¨®n de Ruiz-Mateos Hermanos, Sociedad An¨®nima, pudiendo usar abreviadamente las dos ¨²ltimas palabras en las iniciales SA".
El objeto de la sociedad lo constituye la adquisici¨®n, enajenaci¨®n, transformaci¨®n, gravamen de toda clase de bienes, establecimientos mercantiles, empresas o negocios; la explotaci¨®n de ¨¦stos en forma directa o en arrendamiento; la constituci¨®n, adquisici¨®n y enajenaci¨®n de acciones, obligaciones, participaciones sociales, partes de sociedades o comunidades de bienes; la financiaci¨®n de todas estas operaciones; y en general, toda clase de actos de l¨ªcito comercio, ya se refieran a la producci¨®n o a la distribuci¨®n de bienes o a otras finalidades igualmente l¨ªcitas. Su capital social es de 300.000 pesetas.
Salvaguardar la filosof¨ªa
Seg¨²n el acta, tanto en la ampliaci¨®n de capital como en la transmisi¨®n de acciones, los socios actuales tendr¨¢n derecho de adquisici¨®n preferente, a fin de que se salvaguarden "los principios esenciales de esta sociedad", que son los siguientes:-"Pretender que cada uno de los accionistas disfrute de unos ingresos directos y peri¨®dicos, con los cuales comiencen a adquirir independencia econ¨®mica".
-Intentar igualmente en el orden econ¨®mico la unidad de los hermanos con aut¨¦nticos v¨ªnculos de fraternidad, que deber¨¢ ser sostenida por la colaboraci¨®n conjunta y la aportaci¨®n colectiva de deseos nobles, lealtad y buenos ejemplos".
-"Honrar a sus procreadores, a quienes con esta iniciativa satisfar¨¢n uno de sus mayores deseos".
-"Crear un campo extenso de acci¨®n, donde cada socio pueda colaborar con la aportaci¨®n de su trabajo, iniciativa y buena intenci¨®n".
-"Buena disposici¨®n".
-"Compenetraci¨®n absoluta".
-"Simpatizar con la constituci¨®n de esta sociedad".
-"Participar del esp¨ªritu que fundamentalmente se persigue".
-"Lealtad, sacrificio, amor, desinter¨¦s y carencia total de ego¨ªsmos personales".
-"Generosidad, bondad y amplio sentido de caridad".
-"Flexibilidad y sencillez. Ceder para el que m¨¢s necesite y saber recibir del que mejor aconseje
-"Se ha de presumir que, s¨®lo con un sentido de amplitud y elevaci¨®n, cabe la posibilidad de mantener la continuidad y conseguir la verdadera eficacia en una empresa de tales caracter¨ªsticas".
Veinti¨²n a?os despu¨¦s, el capital social de Rumasa era de 17.000 millones de pesetas, seg¨²n consta en la "Refundici¨®n de los estatutos sociales de Rumasa, SA", con fecha de 15 de abril de 1982.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.