Hoy se debatir¨¢ en el Parlamento Europeo la desaparici¨®n de la dioxina de Seveso
El Parlamento Europeo debatir¨¢ hoy en Estrasburgo el caso de la misteriosa desaparici¨®n de los desechos de dioxina de Seveso, tema en el que la Comisi¨®n Europea se lava las manos, alegando que ya pidi¨® tiempo atr¨¢s m¨¢s poderes en este campo. El transporte y eliminaci¨®n de estos desechos t¨®xicos es competencia de los Estados miembros de la CEE. En este caso parece haberse transgredido la d¨¦bil directiva comunitaria de 1978.Fue en 1976 cuando una explosi¨®n en una planta qu¨ªmica de una filial de la multinacional suiza Hoffman-Laroche en Seveso, peque?a localidad pr¨®xima a Mil¨¢n, produjo una nube de dioxina, gas fuertemente t¨®xico, que oblig¨® a evacuar a la poblaci¨®n. Seg¨²n la Prensa alemana, una empresa se encarg¨® de transportar 2.200 kilogramos de tierra altamente contaminada de la zona a lugar seguro el pasado mes de septiembre en 41 contenedores. Ahora, la pregunta es d¨®nde ha sido depositada esta tierra. Al parecer, la empresa que se encarg¨® del transporte se comprometi¨® ante notario a no revelar su destino. Varios gobiernos europeos est¨¢n buscando la dioxina desaparecida.
El esc¨¢ndalo de Seveso ha puesto en aprietos a la Comunidad. Una nueva directiva, que hubiera obligado a un mayor control de este tipo de operaciones, entrar¨¢ en vigor antes de finales de a?o. De haber sido seguida entonces "hubiera impedido el caso de la desaparici¨®n de los desechos de Seveso", manifest¨® un portavoz de la Comisi¨®n Europea. Dicha comisi¨®n present¨® el 17 de enero el proyecto de una nueva directiva, que espera sea aprobada en junio por el Consejo de Ministros de la CEE. Si as¨ª fuese, la nueva directiva reforzar¨¢ los controles sobre el paso de fronteras de estos desechos, aunque el control principal seguir¨ªa en manos de los estados miembros. "La Comisi¨®n no puede evitar este tr¨¢fico, sino velar por el cumplimiento de las reglamentaciones europeas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.