Duras cr¨ªticas de un dirigente del Polisario al Gobierno espa?ol
El Gobierno espa?ol ha sido objeto de las m¨¢s duras cr¨ªticas pronunciadas hasta ahora por un dirigente del Frente Polisario, al haber sido acusado de "consumar" el crimen hist¨®rico cometido por el ex jefe del Gobierno, Arias Navarro, y "traicionado" los acuerdos firmados en 1976 entre Felipe Gonz¨¢lez y el Movimiento Independentista Saharaui.Estas acusaciones han sido formuladas en Harare (Zimbabue), por el ministro de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), Hakim Ibrahim, con motivo del anuncio del nombramiento de embajador ante esa capital del Africa Austral.
En posterior conferencia de prensa, el dirigente saharaui se limit¨® a asegurar que la RASD ha recibido una "invitaci¨®n oficial" de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana" (OUA) para participar en la pr¨®xima cumbre que debe celebrarse en Addis Abeba, a partir del 6 de junio, y reiter¨® que "est¨¢ excluido que Argelia negocie, en nombre del Polisario, con Marruecos".
Seg¨²n el citado dirigente, el Frente Polisario, quien sigue reclamando negociaciones directas con Rabat, se dispondr¨ªa a publicar tina serie de pruebas relativas a lo que calific¨® de "asesinato del general marroqu¨ª Ahmed Dlimi, por orden del rey Hassan II, para evitar un golpe de Estado en preparaci¨®n".
Las declaraciones de Hakim Ibrahim. no son consideradas en Argel como una "escalada" del Polisario contra la Posici¨®n actual del Gobierno de Espa?a en el tema, del Sahara Occidental, sino una forma, harto rudimentaria, de seguir presionando a los dirigentes socialistas espa?oles, para elevar el nivel del di¨¢logo pol¨ªtico, tras el "insatisfactorio" encuentro celebrado en Argel entre el vicepresidente del Gobierno espa?ol, Alfonso Guerra, y el dirigente saharaui, Salem Uld Saleck.
A este respecto se subraya en Argel que el mismo d¨ªa en que Hakim Ibrahim pronunciaba en Harare tan duras cr¨ªticas contra Espa?a, en Par¨ªs, el responsable de la comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Polisario, Salem Uld Saleck, afirmaba en una conferencia de prensa: "Francia y Espa?a deben jugar un papel en la regi¨®n para favorecer la paz y la cooperaci¨®n entre los pueblos. Esos dos pa¨ªses pueden contribuir a la formaci¨®n de un clima de cooperaci¨®n y de paz en la regi¨®n debido a que sus Gobiernos socialistas tienen unas pol¨ªtica diferente a la seguida por sus predecesores".
La revista S¨¢hara Libre publicada por el Polisario, en un an¨¢lisis de la pol¨ªtica del Gobierno espa?ol publicado la semana pasada, bajo el titulo "Raz¨®n de Estado y raz¨®n de prestigio", afirmaba: "Lo desee o no, los gobernantes de Espa?a est¨¢n condenados a entenderse, ante todo, con el pueblo saharaui, el Frente Polisario y la RASD, en la medida en que la herencia de un siglo de relaciones directas entre saharauis y espa?oles es mucho m¨¢s s¨®lida y ben¨¦fica, para los dos pa¨ªses, que los chantajes de Hassan II".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.