El informe anual del GATT critica el aumento del proteccionismo
La crisis de la econom¨ªa mundial, alentada por la falta de convergencia en las pol¨ªticas nacionales, la inobservancia de los acuerdos del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) y el incremento de las pr¨¢cticas proteccionistas, han influido negativamente en el desarrollo del comercio. Las reacciones de los gobiernos ante los retos de la crisis han sido con demasiada frecuencia "inadecuadas e individual¨ªstas". Esta constataci¨®n fue hecha hace apenas seis meses por los ministros de Econom¨ªa y Finanzas reunidos en Ginebra bajo los auspicios del GATT y ampliamente comentada en la declaraci¨®n final que hoy publica la secretar¨ªa en su informe anual, GATT: actividades en 1982.
Aunque el compendio de actividades no valora ni analiza la trascendencia del compromiso ministerial, suscrito a finales de noviembre pasado por los gobiernos, el GATT sostiene que la declaraci¨®n "ha reafirmado la validez del marco normativo que el acuerdo general constituye para el comercio internacional, ha mantenido la direcci¨®n b¨¢sica de las pol¨ªticas comerciales fijadas por el GATT y ha demostrado que los gobiernos siguen suscribiendo la tesis de que un sistema comercial abierto y liberal es indispensable para la recuperaci¨®n econ¨®mica".
El documento recoge, por otra parte, las actividades de car¨¢cter consultivo, las negociaciones, los actos de conciliaci¨®n y otros problemas relacionados con el comercio como las pr¨¢cticas antidumping, las subvenciones y las medidas compensatorials, las compras del sector p¨²blico, los obst¨¢culos t¨¦cnicos al comercio, la valoraci¨®n en aduanas, las licencias de importaci¨®n, las salvaguardias, las medidas no arancelarias, etc¨¦tera. El documento tambi¨¦n menciona las deliberaciones del "grupo de los dieciocho", los compromisos y discusiones del comit¨¦ de comercio y desarrollo as¨ª como los progresos alcanzados en materia de cooperaci¨®n t¨¦cnica con los pa¨ªses del tercer mundo. Entre los temas "espec¨ªficos" de 1982, el informe del GATT se hace eco igualmente de los litigios y diferencias habidas entre los Estados.
Dentro del cap¨ªtulo relativo a la legislaci¨®n fiscal, el estudio del GATT se refiere espec¨ªficamente a la situaci¨®n en los Estados Unidos y a las pr¨¢cticas seguidas con Francia, B¨¦lgica y Holanda en materia de impuestos sobre ingresos. Por ¨²ltimo y tras mencionar las actividades del grupo de trabajo del az¨²car, el informe del GATT concluye refiri¨¦ndose a las medidas adoptadas en Australia con los veh¨ªculos autom¨®viles y el calzado, la restricciones comerciales, penalizando las exportaciones argentinas hacia Reino Unido, la CEE, Australia y Canad¨¢ a ra¨ªz de la guerra de las Malvinas y, en fin, la suspensi¨®n del trato de la naci¨®n m¨¢s favorecida a Polonia por los Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.