Fran?ois Mitterrand viaja hoy a China para vender una central nuclear y aviones Mirage 2000
El presidente de la Rep¨²blica francesa, Fran?ois Mitterrand, inicia hoy una visita de cuatro d¨ªas a la Rep¨²blica Popular China con el fin de reactivar las relaciones entre ambos pa¨ªses. Mitterrand, que va acompa?ado de cinco ministros, lleva en su agenda la posible venta de aviones franceses Mirage 2000 y de una central nuclear. El contencioso m¨¢s importante entre Pek¨ªn y Par¨ªs es diplom¨¢tico: la ayuda de Francia a Vietnam.
En 1961, Mitterrand ya escribi¨® el libro China, en el desaf¨ªo; pocos meses antes de ser elegido presidente, en 1981, realiz¨® un viaje como primer secretario del Partido Socialista (PS) y como candidato a la presidencia. Sus antecesores en el palacio del El¨ªseo, Georges Pompidou y Val¨¦ry Giscard d'Estaing, tambi¨¦n viajaron oficialmente a China. El general Charles de Gaulle, primer presidente de la V Rep¨²blica, fue quien, hace nueve a?os, dio un campanazo a nivel mundial al reconocer al entonces excomulgado r¨¦gimen de Mao Zedong. Cuando ya se hab¨ªa retirado de la vida p¨²blica, en 1969, hizo pr¨¢cticamente las maletas para ir a conocer al gran timonel (en aquella ¨²ltima etapa de su vida le obsesionaban los dictadores, y por eso visit¨® a Franco en Madrid). La muerte dio al traste con sus deseos.Hoy, Mitterrand inscribe esencialmente su viaje en el marco de la continuidad de las buenas relaciones franco-chinas mantenidas a lo largo de los ¨²ltimos cuatro lustros. Con altos y bajos, los lazos entre ambos pa¨ªses no han llegado nunca al grado ¨®ptimo que ambas partes dicen desear.
Tanto franceses como chinos desean que la reactivaci¨®n de las relaciones sea, fundamentalmente, econ¨®mica. Hasta la fecha, Francia ocupa tan s¨®lo el s¨¦ptimo lugar como proveedor de China, y la balanza comercial arroja un d¨¦ficit de 600 millones de francos en su contra. En las conversaciones que mantendr¨¢ Mitterrand con el primer ministro chino, Zhao Ziyan (tambi¨¦n dialogar¨¢ con el hombre fuerte del r¨¦gimen posmao¨ªsta, Deng Xiaioping, y con el secretario general del Partido Comunista chino, Hu Yaobang), ambos podr¨ªan rematar un importante acuerdo militar si Pek¨ªn se decide a comprar los cazabombarderos franceses Mirage 2000. Asimismo, se hablar¨¢ de la construcci¨®n de una central nuclear en Cant¨®n.
Estos negocios, am¨¦n de otras negociaciones relacionadas con los sectores de las telecomunicaciones y los transportes, se ven obstaculizados por los roces diplom¨¢ticos entre ambos pa¨ªses. Par¨ªs, en su af¨¢n tercermundista y antibloques, no toma partido claramente entre Vietnam y Camboya, apoyada esta ¨²ltima por China. Francia ayuda econ¨®micamente a Vietnam (principal aliado de la URSS en Asia) y, con ello, piensa que podr¨ªa desgajarse menos dif¨ªcilmente de los sovi¨¦ticos. Pero Pek¨ªn no lo entiende as¨ª. El tiempo dir¨¢ si entre los dirigentes chinos y los socialistas franceses es compatible una cooperaci¨®n econ¨®mica paralela a una diplomacia antagonista en una regi¨®n tan sensible como lo es la antigua Indochina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fran?ois Mitterrand
- Venta armas
- Tr¨¢fico armas
- Aviones combate
- Orden p¨²blico
- Viajes
- Seguridad ciudadana
- Energ¨ªa nuclear
- Transporte militar
- Francia
- China
- Delitos orden p¨²blico
- Ofertas tur¨ªsticas
- Armamento
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Asia oriental
- Sucesos
- Defensa
- Turismo
- Asia
- Europa
- Delitos
- Justicia
- Relaciones exteriores