La CEE se encuentra al borde de la asfixia presupuestaria

La Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) est¨¢ ya, seg¨²n los servicios de la Comisi¨®n Europea, en estado de asfixia presupuestaria, y de no remediarse la situaci¨®n, ¨¦sta se presentar¨¢ a¨²n m¨¢s negra en 1984. Sus recursos se agotar¨¢n en 1983, lo que forzara al fin un debate ineludible sobre el aumento de los llamados recursos propios, sin el cual el proceso de integraci¨®n de Espa?a en la CEE se ver¨¢ imposibilitado. En este sentido, las noticias de la asfixia europea son buenas para Espa?a.
La filtraci¨®n de estos datos se ha producido, con dudosa casualidad, cuando la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo y burocr¨¢tico de la CEE, est¨¢ discutiendo su proyecto para el aumento de estos recursos, que ser¨¢ hecho p¨²blico ma?ana y transmitido a los diez. El mensaje de la filtraci¨®n es, sin embargo, claro: ha llegado la hora de la verdad en que es necesario superar las reticencias fundamentales del Reino Unido y de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA).El gasto agr¨ªcola ha aumentado en un 35% en el primer trimestre de 1983 sobre el mismo per¨ªodo de 1982, y se calcula que esta partida se llevar¨¢ 16.000 millones de ECU (unidad de cuenta europea, equivalente a 126 pesetas) de los 24.600 millones de ECU del presupuesto total. Con ello, y por vez primera, la CEE tendr¨¢ un d¨¦ficit de 300 millones de ECU.
Los recursos propios provienen de los prelevement agr¨ªcolas y de los derechos aduaneros -en un 30%- y de una parte del IVA (impuesto sobre el valor a?adido) -en un 70%-, siempre que no supere el techo de un 1% de este impuesto. Y se ha superado. Las perspectivas son a¨²n m¨¢s sombr¨ªas para 1984, seg¨²n La Lettre Europeenne, publicaci¨®n especializada. Las propuestas de la Comisi¨®n para este presupuesto han de quedar decididas el 9 de mayo. Se prev¨¦ un d¨¦ficit de 1.200 millones de ECU.
Sin dinero, el Parlamento Europeo no podr¨¢ librar su tradicional batalla para aumentar las partidas destinadas a pol¨ªticas regionales, sociales energ¨¦ticas, que podr¨ªan ser sacrificadas por la CEE-
Francia e Italia est¨¢n a la cabeza de esta batalla para aumentar los recursos propios de la CEE. El Reino Unido es el que m¨¢s se resiste, esgrimiendo su contencioso: paga m¨¢s de lo que recibe. Y la RFA quiere reducir el gasto agr¨ªcola. Dada la situaci¨®n, los jefes de Estado y de Gobierno, que se reunir¨¢n el 6 de junio en Stuttgart para la cumbre europea, no podr¨¢n eludir m¨¢s este tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.