Felipe Gonz¨¢lez apoya el despliegue de los euromisiles
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, expres¨® en Bonn su completo acuerdo con la doble decisi¨®n de la OTAN, por la que el Consejo Atl¨¢ntico acord¨® en 1979 el estacionamiento de 572 nuevos misiles at¨®micos en Europa en diciembre de 1983 y la apertura de negociaciones con la Uni¨®n Sovi¨¦tica para la reducci¨®n del potencial nuclear de alcance medio de Mosc¨². Mientras que Gonz¨¢lez coincidi¨® con las posiciones del Gobierno de centro-derecha de la Rep¨²blica Federal de Alemania en materia de rearme nuclear, el canciller democristiano alem¨¢n, Helmut Kohl, se manifest¨® en t¨¦rminos muy amables, pero nada concretos sobre el ingreso de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE).
Kohl llev¨® la iniciativa en la declaraci¨®n ante la Prensa ayer, en la canciller¨ªa federal en Bonn y en el banquete oficial, celebrado en La Redoute, en Bad Godesberg. Felipe Gonz¨¢lez en sus intervenciones se aline¨® con las posiciones del canciller de la RFA en materia de defensa, sin obtener en cambio ninguna concesi¨®n concreta en el tema del ingreso de Espa?a en la CEE.Kohl recibi¨® a Gonz¨¢lez en el patio de la canciller¨ªa con los honores militares acostumbrados, en un d¨ªa oscuro y fr¨ªo. Inmediatamente se iniciaron las conversaciones, a las 11.15 horas, y concluyeron exactamente a la hora prevista. Kohl y el presidente espa?ol hablaron una hora y media, que, descontado el tiempo necesario para traducir, se qued¨® en una hora de entrevista.
En esa hora, Kohl y Gonz¨¢lez consiguieron una r¨¢pida sintonizaci¨®n en sus posiciones. Al menos as¨ª se desprende de la declaraci¨®n conjunta, seguida de una breve conferencia de Prensa, en la que s¨®lo se permitieron tres preguntas.
El canciller alem¨¢n es un hombre cordial y con cierto tono entra?able, aunque su proverbial falta de concreci¨®n le ha valido el calificativo de especialista en generalidades. Kohl estuvo ayer, dentro de sus limitaciones, extraordinariamente concreto, cuando dijo que estaba plenamente de acuerdo con Gonz¨¢lez en la validez de la doble decisi¨®n de la OTAN en sus dos partes: negociar el desarme y, si no se llega a un acuerdo en Ginebra, estacionar los nuevos misiles at¨®micos.
Felipe Gonz¨¢lez confirm¨® estas palabras de Kohl con un ligero intento de matizaci¨®n, cuando dijo: "Coincido totalmente con la exposici¨®n hecha por el canciller Kohl y querr¨ªa solamente a?adir que Espa?a tiene una verdadera voluntad de defender el proceso de distensi¨®n". El presidente espa?ol a?adi¨® que fue uno de los primeros en defender la "opci¨®n cero porque se corresponde con una filosof¨ªa de desarme en materia nuclear que compartimos y todo lo que sea reducci¨®n de instalaciones nucleares ser¨¢ firmemente apoyado por Espa?a, comprendiendo la importancia de la doble decisi¨®n y, por consiguiente, de la posibilidad, en el caso de que las negociaciones de Ginebra no lleguen a su punto final, de la iniciaci¨®n de ese proceso".
Junto a los democristianos
Con esta declaraci¨®n, Felipe Gonz¨¢lez se sit¨²a plenamente al lado de las posiciones democristianas (CDU/CSU) y liberales (FDP) y se aleja de los puntos de vista socialdem¨®cratas (S PD), que esperan para tomar su decisi¨®n sobre el estacionamiento de euromisiles a un congreso, que se celebrar¨¢ el oto?o, y exigen negociaciones de verdad por parte norteamericana. La referencia a la opci¨®n cero result¨® confusa, porque en la RFA se interpreta como tal la posici¨®n del presidente Ronald Reagan, que exige la desaparici¨®n total de los cohetes sovi¨¦ticos, sin contar los de Francia y el Reino Unido.
Kohl tuvo muy buenas palabras para el deseo espa?ol de ingresar en la CEE: "Estarnos fundamentalmente interesados en la entrada de Espa?a", y "Europa sin Espa?a es un torso". A la hora de concretar la aportaci¨®n de la RFA a la integraci¨®n de Espa?a en la CEE, a pregunta de este peri¨®dico, neg¨® que su pa¨ªs utilice a Francia como coartada para no esforzarse en la negociaci¨®n sobre la ampliaci¨®n de la CEE. Kohl se refiri¨® a los problemas que se plantean en la regi¨®n mediterr¨¢nea, especialmente con la agricultura y la pesca, y se mostr¨® muy interesado en las conversaciones intensas para superar esos problemas.
Sobre la posible aportaci¨®n econ¨®mica de la RFA, Kohl dijo que "no es una soluci¨®n que un tercero diga yo abro mi monedero y pago todo. No estar¨ªa de acuerdo con la posici¨®n de los miembros de la CEE ni con la posici¨®n de Espa?a, pero utilizaremos la presidencia alemana y el tiempo posterior para llegar pronto a un resultado positivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Diplomacia
- RFA
- Viajes oficiales
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Helmut Kohl
- OTAN
- URSS
- Contactos oficiales
- Ampliaciones UE
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Portugal
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Uni¨®n Europea
- Turismo
- Eventos
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores