El Vaticano condena la postura de la Junta argentina sobre los desaparecidos

Bajo el t¨ªtulo "Los desaparecidos en Argentina", el diario L'Osservatore Romano, portavoz oficioso del Vaticano, public¨® ayer un editorial recuadrado en primera p¨¢gina. Al ir sin firma, se entiende que el comentario est¨¢ directamente inspirado por el Papa. Empieza recordando que el comunicado del 28 de abril emitido por la Junta Militar argentina sobre la suerte de los desaparecidos contin¨²a "suscitando en todo el mundo un vasto eco de sorpresa, que en muchos casos se convierte en abierta protesta"., Y comenta que no es posible dejar de participar "en un dolor que se ha hecho si cabe a¨²n m¨¢s amargo y desconsolado".A?ade que es imposible aceptar la l¨®gica de la postura adoptada por los militares argentinos, que, queriendo poner la palabra fin a la compleja y tr¨¢gica historia, ha abierto "nuevos y a¨²n m¨¢s angustiosos interrogantes". El comentario recuerda las dos leyes de 1979 que, aunque contradictorias y poco eficaces, dejaban una puerta abierta a la esperanza, pues "preve¨ªan un proceso de declaraci¨®n de muerte presunta a instancias de los familiares y manten¨ªan una l¨ªnea de investigaci¨®n a trav¨¦s de las indicaciones de las familias".
Ahora ocurre todo lo contrario. No existe ya un espacio oficial para un esfuerzo ulterior de invest¨ªgaci¨®n de la verdad. Por tanto, concluye el editorial vaticano, "la angustiada petici¨®n de tantas familias, esposas y madres por conocer la suerte de sus seres queridos", entre los cuales hay que recordar, subraya, muchos ni?os inocentes, "se queda sin voz y sin esperanza". Y recuerda el ¨®rgano vaticano todos los esfuerzos y las aportaciones que la Iglesia ha hecho en los ¨²ltimos tiempos para empujar la b¨²squeda de la verdad sobre los desaparecidos argentinos. Esta posici¨®n del Vaticano viene a a?adirse al dur¨ªsimo telegrama enviado por el presidente de la Rep¨²blica, Sandro Pertini.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Argentina
- Tortura
- Ciudad del Vaticano
- Personas desaparecidas
- Integridad personal
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Casos judiciales
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Historia contempor¨¢nea
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Historia
- Delitos
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica