Marruecos estudia medidas urgentes para hacer frente a la crisis financiera.
El Consejo de Ministros marroqu¨ª acaba de nombrar una comisi¨®n interministerial de urgencia encargada de proponer al rey Hassan II las medidas urgentes para hacer frente a la grave crisis financiera de? pa¨ªs y a la econ¨®mica, agravada por el virtual paro t¨¦cnico que desde marzo se ven obligados a implantar gran n¨²mero de industrias que dependen del exterior para sus suministros de materias primas.
En efecto, el 10 de marzo pasado el Ministerio de Comercio tom¨® la decisi¨®n, francamente impopular entre industriales y comerciantes pero insoslayable seg¨²n el Gobierno, de someter al r¨¦gimen de autorizaci¨®n previa todas las importaciones de Marruecos. La decisi¨®n estaba motivada por la incapacidad en esos momentos de hacer frente a los pagos externos de Marruecos. A final de septiembre de 1982 las reservas en divisas del pa¨ªs se elevaban tan s¨®lo a 97 millones de d¨®lares, lo justo para hacer frente a dos semanas de importaciones. En marzo, el nivel hab¨ªa descendido a¨²n m¨¢s y, seg¨²n algunos expertos, no alcanzaba para cubrir m¨¢s de tres o cuatro d¨ªas. Al margen de ello, Marruecos se ve¨ªa en la necesidad de hacer frente, o correr el riesgo de un descr¨¦dito internacional, a ciertas obligaciones por empr¨¦stitos contra¨ªdas.Las medidas del Ministerio de Comercio han tenido como consecuencia inmediata que, una vez agotadas determinadas existencias de materias primas, numerosas empresas se ven obligadas a imponer un parcial o a veces total paro t¨¦cnico. El peri¨®dico Al Ittihad al Uatania, pr¨®ximo a los sindicatos, afirmaba en su n¨²mero de 21 de abril que hasta el 12 de ese mismo mes, ?esde principios de a?o, hab¨ªan cerrado ya un total de doce empresas, con 2.563- obreros entre todas ellas, un n¨²mero que, dadas las proporciones de empleo en Marruecos, es apreciable.
Desde, la fecha indicada para ac¨¢ la situaci¨®n se ha agravado fundamentalmente en los talleres de reparaci¨®n del parque automovil¨ªstico, lo cual, a su vez, entra?a un serio riesgo de parcial paralizaci¨®n del transporte por carretera. El Ministerio de Comercio se ha visto obligado recientemente a liberalizar sus draconianas condiciones y conceder autorizaciones de importaci¨®n, con car¨¢cter de emergencia, pero hasta un total de 60 pesetas con licencia, lo cual fue estimado como absolutamente insuficiente por los importadores.
Una importante especulaci¨®n ha sido la consecuencia secundaria, pero importante, de esa medida, y los precios se han disparado para los art¨ªculos de importaci¨®n lo que aumenta la inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.