La propuesta espa?ola de construir el gasoducto africano ser¨¢ fin el punto central de la reuni¨®n ministerial de Par¨ªs
La propuesta espa?ola de construir un gasoducto entre varios pa¨ªses del norte de ?frica y Euro pa, a trav¨¦s del estrecho de Gibraltar, como alternativa de diversificaci¨®n de los suministros de gas natural en Europa Occidental, ser¨¢ el punto central de la reuni¨®n ministerial que los 21 pa¨ªses miembros de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE) celebran ma?ana, domingo, en la capital francesa. Fuentes solventes de la AlE se?alan que la idea espa?ola ha centrado el inter¨¦s de la reuni¨®n en el importante punto tres del orden del d¨ªa, Necesidades Energ¨¦ticas y Seguridad, en el que el orga nismo internacional refleja su inquietud por la dependencia que numerosos pa¨ªses europeos puedan tener a medio plazo de uno o dos ¨²nicos suministradores de gas natural.Antes de que se conociera la propuesta espa?ola (EL PAIS, 4-5-83) de enlazar Nigeria, Argelia y Marruecos con Europa por medio de un gasododucto que cruce el Atl¨¢ntico en las proximidades de Gibraltar, los comit¨¦s preparatorios de la asamblea ministerial hab¨ªan elaborado un duro documento, como base para el comunicado final, en el que los miembros de la AlE (todos de la OCDE menos Francia, Islandia y Finlandia) expresaban su preocupaci¨®n por la vulnerabilidad europea en el frente del gas natural, una vez que la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos comenzar¨¢n a consumir gas sovi¨¦tico dentro de dos/tres a?os. El documento hac¨ªa menci¨®n indirecta tambi¨¦n a Argelia, aparte de la URSS, ya que estos dos pa¨ªses son, pr¨¢cticamente, los dos ¨²nicos vendedores importantes de este hidrocarburo a Europa.El discurso que pronunciar¨¢ el domingo el ministro espa?¨®l de- Industria y Energ¨ªa, Carlos Solchaga, ante la sesi¨®n plenaria, se convertir¨¢, en este sentido, en la base de los trabajos que los pa¨ªses consumidores deben emprender, seg¨²n recomienda el documento citado, para modificar esta situaci¨®n de dependencia. Con el mencionado gasoducto magreb¨ª, la vulnerabilidad europea frente al gas siberiano se reducir¨ªa considerablemente, ya que, en la eventualidad de una falta de suministro, el gas podr¨ªa - seguir fluyendo a Europa procedente de Argelia, Nigeria y, eventualmente, la zona sahariana y Marruecos.Para recabar apoyo pol¨ªtico y financiero al proyecto, Carlos Solchaga tiene concertadas dos importantes entrevistas en Par¨ªs, una con el secretario de la Energ¨ªa norteamericano y otra con su colega franc¨¦s. Una de ellas se habr¨¢ celebrado para cuando haya aparecido esta edici¨®n. En la solicitud de ambos encuentros se ha especificado que el prop¨®sito de los mismos era exponer las nuevas ideas espa?olas con relaci¨®n al punto de la agenda titulado Necesidades energ¨¦ticas y Seguridad.
Recomendaciones de la Agencia
En el borrador de este punto, redactado el pasado 28 de abril bajo el ep¨ªgrafe de "Nota del director ejecutivo", no se hace menci¨®n a la propuesta espa?ola, porque la misma no hab¨ªa sido delineada ni sugerida todav¨ªa por ninguna delegaci¨®n. Algunos medios estiman que quiz¨¢ sea, ahora, demasiado tarde para incluirla en el comunicado final de la reuni¨®n m¨ªnisterial, que estar¨¢ listo el mismo domingo por la tarde, aunque, curiosamente,el proyecto espa?ol centre las discusiones de la conferencia anual de la AlE. En la nota, sin embargo, queda reflejada la preocupaci¨®n de la AlE por el problema de la seguridad en los suministros energ¨¦ticos de los pa¨ªses miembros. En este sentido, el borrador se?ala que la actual situaci¨®n favorable del mercado de petr¨®leo y los bajos precios relativos existentes son "un respiro temporal para la econom¨ªa mundial" que los pa¨ªses consumidores no deben confundir con la estabilidad. "Existe un riesgo de endurecimiento renovado en el crecimiento posterior durante esta d¨¦cada, a menos que los pa¨ªses industrializados fortalezcan sus pol¨ªticas para estructurar sus econom¨ªas energ¨¦ticas". En este sentido, a?ade el documento, las perspectivas de unas importaciones crecientes de gas natural para ayudar a reducir la dependencia de petr¨®leo importado pueden conducir a una dependencia muy fuerte de algunos pa¨ªses de una ¨²nica fuente suministradora de gas". Es necesario, por tanto, "evitar el desarrollo de situaciones en las que las importaciones de gas podr¨ªan debilitar, m¨¢s que fortalecer, la seguridad en los suministros energ¨¦ticos y, por extensi¨®n, la estabilidad econ¨®mica de los pa¨ªses miembros". Bajo esta perspectiva, las recomendaciones de la AlE se cifran en evitar precisamente esta dependencia de -una sola fuente energ¨¦tica, increrrientar y diversificar los suministros de otros productores" teniendo en cuenta la situaci¨®n geogr¨¢fica de los consumidores, y estimular la cooperaci¨®n y el intercambio de las importaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.