Las inmobiliarias temen que Interior utilice los datos sobre viviendas para control fiscal
Agentes encargados de la venta y alquiler de viviendas o locales coinciden en se?alar el temor que la informaci¨®n que han de suministrar a las fuerzas de Seguridad del Estado sobre el comprador o arrendatario y sobre la persona natural o jur¨ªdica arrendadora o vendedora, seg¨²n la orden de? Ministerio de Interior publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado el pasado lunes, sea utilizada por el Ministerio de Hacienda para controlar fiscalmente a sus propietarios. Niegan, por el contrario, que dicha orden, cuya derogaci¨®n por inconstitucional solicit¨® ayer el Grupo Parlamentario Vasco a trav¨¦s de una proposici¨®n no de ley, vulnere los derechos de los inquilinos y compradores.
Seg¨²n la citada orden, quienes vendan o alquilen pisos o locales de cualquier tipo deber¨¢n comunicar en la comisar¨ªa o puesto de la Guardia Civil correspondiente los datos propios y los del comprador o arrendatario dentro de los cuatro d¨ªas siguientes. La Direcci¨®n de Seguridad del Estado editar¨¢ una ficha normalizada con dicha informaci¨®n, que "s¨®lo podr¨¢ ser utilizada para la prevenci¨®n de delitos, impidi¨¦ndose el acceso a la misma o su difusi¨®n no autorizada con tal finalidad".Jaime Blanco, presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas Urbanas, manifest¨® que dicha entidad ya hab¨ªa distribuido entre sus asociados ejemplares de la citada orden de Interior y de la ficha a rellenar. Si bien manifest¨® que la consideraba una obligaci¨®n ciudadana para contribuir a erradicar el terrorismo, mostr¨® su temor de que la informaci¨®n fuese entregada a Hacienda y sirviera para que se controlara la situaci¨®n de los propietarios y arrendatarios a efectos fiscales. En este sentido apel¨® "a la moral y a la ¨¦tica de los distintos ministros para que dicha informaci¨®n no se dedique a otros fines que no sean los de combatir el terrorismo". Menor despreocupaci¨®n mostr¨® sobre si vulneraban los derechos del inquilino: "No creo que se vulnere ning¨²n derecho porque se comunique a la polic¨ªa que se ha alquilado tal piso".
Santiago Salvador Vera, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas Urbanas, corrobora lo dicho por Blanco, por lo que expres¨® su temor de que dicha informaci¨®n sirviera para presionar a los arrendatarios. Tambi¨¦n considera preocupante la casu¨ªstica de la aplicaci¨®n de la misma, por entender que revelar ciertos datos, contra la voluntad del propietario, puede significar la descalificaci¨®n del administrador de la finca o encargado de realizar el alquiler, y cita como ejemplo de dificil soluci¨®n el siguiente: "Me llega un se?or y me dice: vengo con un plan, pero usted no da parte de m¨ª porque, si no, le rajo de arriba abajo".
Antonio Prada, delegado de la Junta de Gobierno del colegio madrile?o de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, manifiesta la estupefacci¨®n de los asociados tanto por la novedad de la medida como por la falta de claridad entre propietarios y agentes sobre si dicha informaci¨®n podr¨ªa ser utilizada para actuaciones del Ministerio de Hacienda de tipo fiscal. Si bien confia en que no iba a ser ¨¦ste el destino de dicha informaci¨®n, asegura que, en caso contrario, "los propietarios se pondr¨ªan de u?as".
Por su parte, Rafael Cavero, director de una agencia de alquiler de pisos, est¨¢ conforme con la orden de Interior, si bien basa m¨¢s la misma en los beneficios personales que pod¨ªa proporcionar a su negocio que a su posible efectividad contra el terrorismo. "La veo muy justa, porque te cuesta mucho echar a la gente que no paga. Si hay una nota en la polic¨ªa, no se atrever¨¢n a alquilar de nuevo un piso". Salvador Calvo, director de otra agencia de alquiler de pisos, afirma que esta medida alarmar¨¢ a los propietarios, "porque creer¨¢n que aumentar¨¢n la presi¨®n fiscal". De ocurrir esto, asegura que los precios de alquiler podr¨ªan aumentar. Niega, sin embargo, que estos ¨²ltimos vayan a ser violentados por la medida, ya que "s¨®lo es una cosa m¨¢s que se les impone".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad ciudadana
- Hacienda p¨²blica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Tributos
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia