Estados Unidos elimina las trabas a la importaci¨®n de calzado espa?ol
La US International Trade Commission (Comisi¨®n para el Comercio Internacional de Estados Unidos) acord¨® cancelar la aplicaci¨®n de derechos compensatorios para las importaciones de calzado espa?ol. Esta medida elimina el impuesto de 4,91% que, desde 1980, deb¨ªan pagar los fabricantes espa?oles de calzado para vender en el mercado estadounidense. Queda por determinar la fecha de entrada en vigor de la nueva medida, que tendr¨¢ car¨¢cter retroactivo y que, inicialmente, puede valorarse en unos beneficios adicionales de entre 5 y 10 millones de d¨®lares (entre 680 y 1.360 millones de pesetas) anuales para los productores espa?oles.Aunque el impacto econ¨®mico de los impuestos compensatorios para el calzado es m¨ªnimo en una balanza comercial con un d¨¦ficit de tres a uno para Espa?a, el gesto puede tener un sentido simb¨®lico de intento por parte de Washington de atenuar las barreras que penalizan a la exportaci¨®n espa?ola hacia Estados Unidos. Pero la Administraci¨®n Reagan contin¨²a aplicando derechos compensatorios a los productos sider¨²rgicos espa?oles (principal partida del comercio de Espa?a con Estados Unidos), zinc y aceitunas.
Tambi¨¦n preparan barreras proteccionistas para aceros especiales y m¨¢quinas y herramientas, sin olvidar las trabas administrativas que excluyen a empresas espa?olas de convocatorias para compras p¨²blicas (el Pent¨¢gono, en particular), a las que te¨®ricamente tiene derecho Espa?a como miembro de la OTAN. Espa?a export¨® a EE UU 17,5 millones de pares de zapatos en 1982, por valor de 233 millones de d¨®lares. La depreciaci¨®n de la peseta frente al d¨®lar fue el principal factor de la ligera recuperaci¨®n de las exportaciones espa?olas de zapatos hacia EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.