Aplazada la formaci¨®n del Consejo de RTVE tras romper el PSOE, en medio de un gran esc¨¢ndalo, el pacto con AP
La composici¨®n del nuevo Consejo de Administraci¨®n de RTVE ha quedado aplazada sine die a ra¨ªz del esc¨¢ndalo que se origin¨® ayer tarde en el Senado cuando los socialistas se negaron a votar a uno de los miembros propuestos por el Grupo Popular para completar la renovaci¨®n del citado Consejo de Administraci¨®n. Tras unos momentos in¨ªciales de sorpresa, a los que sigui¨® un tenso enfrentamiento entre senadores del PSOE y senadores del Grupo Popular -donde no se ahorraron insultos-, el portavoz del grupo socialista en la C¨¢mara Alta, Juan Jos¨¦ Uborda, manifest¨® a los informadores que el Ente P¨²blico de RTVE no tendr¨¢ Consejo de Administraci¨®n hasta que Pedro Artigas Fontcuberta, elegido hace dos d¨ªas por el Congreso, dimita.
El pasado mi¨¦rcoles, el pleno del Congreso de los Diputados aprob¨® por la mayor¨ªa de dos tercios, que es necesaria para este tipo de votaciones, la elecci¨®n de los seis consejeros de Radiotelevisi¨®n Espa?ola que corresponde designar a la C¨¢mara Baja. Luis Enciso, Eugeni Giralt y Elena V¨¢zquez fueron los tres candidatos del PSOE. Jos¨¦ Antonio Pastor Ridruejo, que figuraba como independiente, fue propuesto por el PSOE y el Grupo Popular. Rogelio Ba¨®n y Pedro Artigas Fontcuberta fueron los candidatos del Grupo Popular. Este ¨²ltimo nombre, origen de la pol¨¦mica suscitada ayer en el Senado, se incluy¨® como una concesi¨®n del Grupo Popular a la Minor¨ªa Catalana.Ayer, el Senado ten¨ªa que haber elegido a otros seis consejeros que corresponden a la C¨¢mara Alta para formar parte del Consejo de Administraci¨®n del Ente P¨²blico RTVE: Valent¨ªn Andr¨¦s ?lvarez, Rafael Est¨¦vez Fern¨¢ndez, Mar¨ªano Mufloz Bouzo y Feliciano Sorin Murillo, por parte del PSOE, y a Guillermo Medina Gonz¨¢lez y Francisco Sanabria por parte del Grupo Popular.
La votaci¨®n, realizada por el procedimiento de introducir papeletas en una urna con el nombre de los candidatos que en principio parec¨ªan haber sido consensuados por los dos grupos mayoritarios, se desarroll¨® con toda normalidad, si bien con la ausencia, ya anunciada, de los senadores del Grupo Mixto y de las minor¨ªas nacionalistas, que manifestaban de este modo su protesta por no haber obtenido ning¨²n candidato.
Sin embargo, cuando la mesa comenz¨® a leer en voz alta los nombres de los consejeros propuestos comenz¨® a observarse que numerosas papeletas -l¨®gicamente, las que correspond¨ªan a los senadores socialistas- solamente hab¨ªan votado a cinco de los seis candidatos y figuraba tachado el nombre de Francisco Sanabria, propuesto por el Grupo Popular.
Aproximadamente a los diez minutos de iniciada la votaci¨®n, y cuando ya se llevaban escrutadas unas veinte papeletas, apareci¨® por una de las puertas del hemiciclo de la C¨¢mara Alta el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n, cuyos gestos y semblante de absoluta indignaci¨®n dejaban pocas dudas sobre su talante.
De inmediato, todos los senadores del Grupo Popular salieron al pasillo para que Miguel Herrero les explicase lo que estaba sucediendo. Herrero solo pudo decir: "Simplemente nos han enga?ado", refiri¨¦ndose a los socialistas, "es una estafa, un verdadero esc¨¢ndalo, y no tiene explicaci¨®n posible". Los senadores populares, a su vez, repet¨ªan frases irreproducibles dirigidas a los socialistas.
Minutos despu¨¦s, Miguel Herrero explic¨® a los periodistas que ¨¦l personalmente el d¨ªa 26 de abril le comunic¨® al portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Javier Saez de Cosculluela, que uno de sus candidatos iba a ser Pedro Artigas Foriticuberta, "y en el curriculum que yo les entregu¨¦ figuraba muy claramente", fueron sus palabras, "las declaradas simpat¨ªas de este periodista por Converg¨¦ncia i Uni¨®". Lo que no dijo entonces Herrero es que Artigas es desde hace bastantes meses el jefe de prensa de este partido, observaci¨®n que fue replicada por Herrero alegando que "desde el d¨ªa 26 de abril hasta hoy pod¨ªan haberse enterado de este detalle, que por otra parte todo el mundo sabe".
El senador del Grupo Popular Juan de Arespacochaga a?ad¨ªa por su parte que la ruptura del pacto era "una estafa intolerable", al tiempo que repart¨ªa a los periodistas el acta oficial que los portavoces de los grupos Socialista y Popular, Juan Jos¨¦ Laborda y Luis Fern¨¢ndez Madrid , hab¨ªan firmado ayer por la ma?ana, muy pocas horas antes de que comenzara la votaci¨®n, que di¨® origen a tan crispada pol¨¦mica. El acta, con el membrete del Senado y dirigida a la Mesa de la C¨¢mara Alta, dice lo siguiente: "Los portavoces de los Grupos abajo firmantes tienen el honor de dirigirse a esta C¨¢mara proponiendo de com¨²n acuerdo e identidad de criterio a aquellas personas que consideran m¨¢s id¨®neas para formar parte del Consejo de Administraci¨®n de RTVE", y a continuaci¨®n se citaban los seis nombres inicialmente pactados.
Entre tanto, los miembros del Grupo Popular no pod¨ªan ocultar su indignaci¨®n, y en cuanto aparec¨ªa por el pasillo alg¨²n senador socialista comenzaban a o¨ªrse palabrws como estas: "Sois unos chorizos, unos mentirosos y unos tramposos", a lo que: los aludidos respond¨ªan que Juan Jos¨¦ Laborda les dar¨ªa una explicaci¨®n.
Precisamente cuando lleg¨® Laborda, los insultos subieron de tono porque la explicaci¨®n dada por el portavoz socialista fue la de que "vosotros habeis empezaido estafando, en el Congreso, al colar de rond¨®n a Pedro Artigas", a lo que Miguel Herrero, descompuesto,replicaba a su vez que "a buenas horas. Es intolerable y no tiene ninguna explicaci¨®n".
Herrero repet¨ªa una y otra vez que era intolerable que Alfonso Guerra le hubiera avisado de la ruptura del pacto cuando la votaci¨®n ya se hab¨ªa iniciado, e insist¨ªa en que di¨® el nombre de Pedro Artigas el d¨ªa 26 de abril. Cuando Juan Jos¨¦ Laborda fue interpelado sobre por qu¨¦ no hab¨ªan protestado antes, ya que seg¨²n la versi¨®n de Herrero, conoc¨ªan el nombre de Artigas desde el d¨ªa 26, respondi¨®: "Eso es mentira".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.