Estalla en Italia un nuevo esc¨¢ndalo financiero en v¨ªsperas electorales

A¨²n no ha empezado oficialmente la campa?a electoral para las elecciones pol¨ªticas anticipadas que tendr¨¢n lugar el 26 y 27 de junio y ya cada d¨ªa la Prensa reserva a sus lectores un suculento esc¨¢ndalo como desayuno. El de ayer tiene mayor resonancia, si cabe, porque est¨¢ arreciando la pol¨¦mica, incluso entre intelectuales progresistas, sobre si votar o no, e incluso se plantean emitir una papeleta en blanco como protesta contra la actual pol¨ªtica de los partidos tradicionales, incapaces, seg¨²n ellos, de dar a este pa¨ªs Gobiernos estables y realizar reformas serias.Tras la orden de detenci¨®n, d¨ªas pasados en Tur¨ªn, de uno de los dirigentes de Fiat, el diario Repubblica anunci¨® ayer en su primera p¨¢gina que hab¨ªan sido detenidos en Roma cuatro funcionarios de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), el primer banco p¨²blico de Italia y uno de los m¨¢s importantes de Europa. Se trata de Franco R¨¦ndina, del Servicio de Asuntos Internacionales de la Direcci¨®n General del Banco, del vicedirector de la filial de Roma, Sergio Bonaccorso y de los funcionarios Renato Calabro y Ricardo del Vecchio.
Pero esta vez se trata de un esc¨¢ndalo financiero descubierto y denunciado por el mismo banco, presidido por primera vez en Italia por un socialista: Nerio Nesi, una de las personalidades progresistas m¨¢s destacadas del mundo bancario internacional.
Para atajar desde el primer momento todo tipo de manipulaciones del caso, los altos dirigentes de la BNL han divulgado ayer un comunicado poniendo las cosas en claro.
Una operaci¨®n 'negra'
El presidente del banco, Nerio Nesi, ha querido conversar con EL PA?S para explicar personalmente lo acaecido: "En primer lugar, quiero subrayar", dijo, "que hemos sido nosotros quienes hemos denunciado a la Magistratura a los cuatro funcionarios detenidos". A la pregunta de si se pod¨ªa afirmar claramente que los funcionarios implicados no eran socialistas asinti¨®: "Puede escribir que nosotros sospechamos que se trate de una operaci¨®n 'negra', de marca fascista, en conexi¨®n con la Mafia".Los diarios hablan de un desfalco de 2.000 millones de pesetas: "Nosotros, por ahora, hemos encontrado un agujero de 100 millones, pero estamos dispuestos a que todo se aclare a la luz del sol". Hay quien ha querido presentar este esc¨¢ndalo como descubierto por los carabineros. "Le repito que lo hemos denunciado nosotros a los magistrados. Lo que est¨¢ haciendo ahora la Guardia de Finanzas es indagar en todos los bancos de Italia, siguiendo las normas de la nueva ley antimafia, que permite hurgar en las cuentas de los sospechosos, aprobada tras el asesinato del gobernador de Palermo, general Carlo Alberto dalla Chiesa. Pero en este caso concreto hemos descubierto nosotros el caso".
Algunos observadores no excluyen que se haya podido tratar tambi¨¦n de una operaci¨®n para intentar empa?ar la importante labor de reestructuraci¨®n del primer banco p¨²blico italiano que est¨¢ llevando a cabo su primer presidente socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.