Los barrios en remodelaci¨®n quieren un presupuesto extraordinario para erradicar el chabolismo
La Coordinadora de Barrios en Remodelaci¨®n de Madrid ha solicitado una entrevista con el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, para manifestarle la grave situaci¨®n creada por el recorte de los presupuestos destinados a la erradicaci¨®n del chabolismo en la capital. Al mismo tiempo, la coordinadora ha convocado para ma?ana, s¨¢bado, una marcha por la vivienda y contra el paro, que partir¨¢, a las 10 horas, del kil¨®metros seis de la carretera de Andaluc¨ªa y terminar¨¢ en el monumento a la Constituci¨®n del paseo de la Castellana. Por su parte, los afectados de Vallecas celebran esta tarde una manifestaci¨®n por id¨¦nticos motivos.
En la entrevista con Alfonso Guerra, los representantes de los barrios en remodelaci¨®n pedir¨¢n al vicepresidente, como posible salida a la estancada situaci¨®n actual, que el Gobierno elabore un presupuesto extraordinario, de cuatro a?os de duraci¨®n, que cubra la terminaci¨®n del programa de remodelaci¨®n de barrios madrile?os, cuyo coste total se calcula en 56.000 millones de pesetas. "Este tipo de presupuestos se suelen aplicar a situaciones catastr¨®ficas, como la ¨²ltima riada de Levante", dice un portavoz de la coordinadora.El pasado 5 de mayo, los representantes de los barrios en remodelaci¨®n celebraron una reuni¨®n con Juli¨¢n Campo, titular de la cartera de Obras P¨²blicas y Urbanismo. Campo confirm¨® que en los Presupuestos Generales del Estado de 1983, aprobados por el Consejo de Ministros y enviados al Parlamento, la partida destinada a la promoci¨®n de vivienda p¨²blica en Madrid es de 19.200 millones de pesetas, en lugar de los 39.900 prometidos por Francisco Vera, director general del Instituto para la Promoci¨®n P¨²blica de la Vivienda (IPPV), durante las negociaciones celebradas con los afectados el pasado febrero. El ministro a?adi¨® que pod¨ªa ara?ar de otras partidas unos 7.000 millones m¨¢s.
35.000 viviendas antes de 1987
Las cifras manejadas por el MOPU, seg¨²n los representantes de los afectados, permitir¨¢n iniciar en 1983 las obras de 3.700 nuevas viviendas, pero no ser¨¢n suficientes para cubrir la terminaci¨®n de las obras emprendidas en los tres a?os anteriores en todos y cada uno de los 28 barrios madrile?os implicados en esta operaci¨®n de erradicaci¨®n del chabolismo en Madrid, que dise?aron en 1978 y 1979 Joaqu¨ªn Garrigues y Jes¨²s Sancho Rof, entonces ministros de Obras P¨²blicas y Urbanismo. La operaci¨®n supon¨ªa la construcci¨®n de 35.000 viviendas de promoci¨®n p¨²blica antes de 1987 y est¨¢ cumplida en su 50%. Sin embargo, tan s¨®lo para ultimar las operaciones en marcha se precisan la aprobaci¨®n de un presupuesto de car¨¢cter extrordinario que cubra la totalidad del programa hasta 1987 y han convodado, para ma?ana, una marcha multitudinaria que cruzar¨¢ Madrid de extremo a extremo.
Protesta en Vallecas
Las acciones de protesta, sin embargo, comienzan hoy mismo. Esta tarde, a las 19.30 horas, las once asociaciones de vecinos de Vallecas realizan una manifestaci¨®n desde la calle Pedro Laborde hasta el puente de Vallecas. Los afectados vallecanos, que mantienen cierta independencia frente a la Coordinadora de Barrios en Remodelaci¨®n, tambi¨¦n han anunciado su participaci¨®n en la marcha de ma?ana.El recorte presupuestario para la promoci¨®n p¨²blica de viviendas en Madrid supone, seg¨²n la asociaci¨®n vallecana, que no habr¨¢ dinero para iniciar los expedientes de expropiaci¨®n y las operaciones de realojamiento de las familias que tienen concedidos piso en Palomeras Sureste. El recorte supone, asimismo, que los 1.941 pisos que la Administraci¨®n anterior se comprometi¨® a construir en este ejercicio, seguir¨¢n siendo s¨®lo un proyecto. Un portavoz de los afectados de Vallecas ha manifestado la decepci¨®n del vecindario ante el hecho de que el Gobierno no cumpla compromisos adquiridos por sus predecesores centristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.