La expectaci¨®n ante los conciertos de San Isidro provoca largas colas en el Palacio de Deportes
Unas 10.000 personas, seg¨²n c¨¢lculos municipales, no pudieron satisfacer su deseo de escuchar anoche a Joan Manuel Serrat en el Palacio de los Deportes madrile?o. A lo largo de toda la ma?ana, un r¨ªo humano hab¨ªa desfilado ante las taquillas del Palacio, sin conseguir los deseados boletos. La colas, por lo dem¨¢s, han sido una constante en todas las ma?anas de esta semana isidre?a y han puesto en evidencia que el Palacio de los Deportes se le ha quedado peque?o a Madrid, como reconoce Enrique Moral, concejal de Cultura. De ello se aprovechan los revendedores, que ayer ofrecieron entradas para el recital de Serrat a 2.000 pesetas, cuando su precio en taquilla oscilaba entre las 200 y las 400 pesetas.
A las 7 de la ma?ana de ayer, j¨®venes con los ojos enrojecidos y la boca convertida en un perpetuo bostezo empezaban a tomar posiciones frente a las taquillas del Palacio de los Deportes de Madrid, situado al final de la avenida de Felipe II. Algunos de estos aspirantes a espectadores del recital que Serrat dar¨ªa por la noche estaban reci¨¦n llegados de las fiestas verbeneras del Retiro y las Vistillas y sus continuaciones privadas.A medida que avanzaba la ma?ana, la cola iba creciendo y se convert¨ªa en una serpiente que enroscaba el inmenso edificio del Palacio. Hasta 1.500 personas llegaron a componerla, seg¨²n fuentes de la Polic¨ªa Municipal, que hab¨ªa desplazado all¨ª las dotaciones de cuatro coches. Agentes masculinos y femeninos vigilaban para que la espera del p¨²blico y su previsible desenga?o no se transformaran en incidentes, y, de paso, intentaban impedir la actividad de los revendedores.
Cuando a las 11 horas en punto se abrieron las taquillas del Palacio, s¨®lo hab¨ªa 800 entradas disponibles para la actuaci¨®n del noi de Poble Sec. Las otras 8.000 que completan el aforo del local hab¨ªan sido vendidas el mi¨¦rcoles por la ma?ana. As¨ª que a los veinte minutos apareci¨® el cartel de No hay entradas, y eso que s¨®lo se permit¨ªa que cada personas comprara dos como m¨¢ximo. Primero un sordo murmullo de desesperanza y luego gritos de indignaci¨®n acogieron la noticia. Pero no pas¨® nada m¨¢s. La mayor parte de la gente intent¨® entonces conseguir los boletos para el espect¨¢culo del s¨¢bado, el recital conjunto de Ana Bel¨¦n y V¨ªctor Manuel. Tampoco hubo suerte. Otras 8.000 entradas hab¨ªan sido ya adquiridas en la ma?ana del jueves y las restantes se pondr¨¢n a la venta a las 11 horas de hoy, s¨¢bado. No quedaba, pues, m¨¢s remedio que volver a situarse en la cola y probar fortuna con la actuaci¨®n, del domingo por la noche, de Tino Casal y Orquestal Manoeuvres in the Dark.
Las colas de ayer han sido la t¨®nica de esta semana. El lleno ha sido absoluto en el concierto de Joan Baez y Luis Eduardo Aute, el lunes; en el festival flamenco del mi¨¦rcoles; en la actuaci¨®n de Radio Futura y Orquesta Mondrag¨®n del jueves, y en la reaparici¨®n de anoche de Serrat. Ana Bel¨¦n, V¨ªctor Manuel, Tino Casal y Orquestal Manoeuvres tambi¨¦n actuar¨¢n este fin de semana en un Palacio abarrotado.
La ausencia de graves conflictos en la entrada del Palacio de los Deportes la atribuye Moral a la existencia de una perfecta coordinaci¨®n entre Gobierno Civil y Ayuntamiento, ambos con titulares socialistas. "El anterior gobernador de Madrid no nos enviaba la Polic¨ªa Nacional hasta que la muchedumbre hab¨ªa roto seis o siete puertas de cristal, como pas¨® el a?o pasado con el recital de Miguel R¨ªos". En este ejercicio, en cambio, agentes de la Polic¨ªa Nacional refuerzan a sus compa?eros de la Municipal desde horas antes del comienzo del espect¨¢culo. "Tambi¨¦n habr¨ªa que pensar en reforzar las puertas de cristal del Palacio de los Deportes", afirma Moral, preocupado por las posibles avalanchas.
Estudiantes y desocupados
Tan s¨®lo Glamour y Azul y Negro, que tuvieron su turno el martes, no cubrieron todo el aforo. Se puede calcular, pues, que al t¨¦rmino de las fiestas de San Isidro unas 60.000 personas habr¨¢n desfilado por el Palacio de los Deportes y que otras decenas de miles se han quedado a sus puertas. Enrique Moral, concejal de Cultura del Ayuntamiento madrile?o, estima que, tan s¨®lo anoche, unas 10.000 personas vieron frustradas sus intenciones de escuchar al cantautor catal¨¢n.
El sistema de venta anticipada de entradas para estos recitales ha perjudicado a los posibles espectadores que trabajan con horarios fijos, y de hecho las colas han estado formadas en su pr¨¢ctica totalidad por estudiantes o j¨®venes desocupados. El 90% de los boletos se vende dos d¨ªas antes del espect¨¢culo, y tan s¨®lo el 10% del billetaje est¨¢ disponible en las horas que preceden al concierto. Salir del trabajo por la tarde y acercarse al Palacio con la intenci¨®n de comprar billetes para la funci¨®n de esa misma noche es, pues, tarea vana.
Los revendedores han sido los beneficiados del exceso de la demanda sobre la oferta. El d¨ªa de Joan Baez ofrecieron entradas a 1.500 pesetas, cuando su coste en taquilla oscila entre las 200 y las 400 pesetas. Anoche, escuchar a Serrat lleg¨® a costar en el mercado negro 2.000 pesetas. "Hasta las tarjetas de Prensa se han llegado a revender por 1.000 pesetas. Al menos hemos localizado un caso", afirma Enrique Moral, responsable municipal de estos festejos. Moral tiene tambi¨¦n conocimiento de la detenci¨®n por la Polic¨ªa Municipal de un reventa con cuarenta entradas, el pasado lunes.
Nuevo pabell¨®n
San Isidro 1983 ha puesto en evidencia, por otra parte, la limitada capacidad del Palacio de los Deportes para este tipo de actos masivos. El mayor recinto cerrado de una ciudad de m¨¢s de tres millones de habitantes s¨®lo tiene 9.000 plazas en el caso de espect¨¢culos musicales. "Madrid no tiene el local cubierto que necesita", reconoce Moral. "Pero la alternativa no es construir uno gigantesco en el. centro, como propuso AP en la pasada campa?a electoral, sino hacer auditorios por barrios. Dentro de dos a?os inauguraremos uno en La Vaguada con capacidad para 6.000 personas y sus, veh¨ªculos. Eso paliar¨¢ los problemas presentadors este a?o, ya que los artistas podr¨¢n hacer dobletes. Un d¨ªa actuar¨¢n en el Palacio de los Deportes y otro en La Vaguada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.