UGT de la miner¨ªa pide la nacionalizaci¨®n de las minas leonesas
El secretario general de UGT de la miner¨ªa, Jos¨¦ Antonio Saavedra, ha propuesto en Le¨®n la celebraci¨®n de una mesa redonda con CC OO y la patronal del sector para estudiar una posible concentraci¨®n de las minas del Bierzo "en una o dos empresas" promovidas por el Estado, siguiendo modelos parecidos a Hunosa (Asturias).
La propuesta ha levantado una fuerte pol¨¦mica con las peque?as y medianas empresas del grupo de antracitas que, en n¨²mero de 50 controlan la mitad de la producci¨®n nacional de este tipo de carbones y mantienen m¨¢s de 5.000 puestos de trabajo en las cuencas del oeste de la provincia.
Seg¨²n Jos¨¦ Antonio Saavedra, que ayer clausur¨® en Ponferrada el congreso federal de su sindicato, la uni¨®n de los minifundios mineros del Bierzo supondr¨ªa la eliminaci¨®n de las explotaciones piratas, completamente ajenas al control del Estado, tanto a nivel laboral como de pol¨ªtica energ¨¦tica, y sobre todo permitir¨ªa planificar y racionalizar sus sistemas de producci¨®n.
Acusaciones contra los empresarios
El dirigente ugetista acus¨® a los empresarios de "esquilmar" los actuales yacimientos, buscando ganancias f¨¢ciles en las minas a cielo abierto o en la explotaci¨®n de las capas superiores (minas subterr¨¢neas), sin realizar las inversiones necesarias para un aprovecha miento a largo plazo.Tras a?adir que esta pol¨ªtica empresarial puede hacer inevitable la intervenci¨®n del Estado y la socializaci¨®n de las p¨¦rdidas" a medio plazo, advirti¨® que UGT hab¨ªa elaborado en su ¨²ltimo congreso el programa socialista sobre carb¨®n y energ¨ªa, que ahora el Gobierno debe desarrollar.
Las declaraciones de Saavedra han sido contestadas en t¨¦rminos duros por la patronal, que le acusa de desconocer la realidad de la zona y de confundir a la opini¨®n p¨²blica.
Los empresarios aseguran estar extrayendo carb¨®n de "yacimientos que por sus caracter¨ªsticas no son explotados en ning¨²n otro pa¨ªs" -escasa anchura y regularidad de las capas-, a pesar de lo cual han asegurado la supervivencia de las centrales t¨¦rmicas del Estado (Endesa) desde la posguerra.
Seg¨²n la patronal, el intento de trasplantar el caso Hunosa al Bierzo ser¨ªa un error hist¨®rico e incompatible con la escasa riqueza de los yacimientos. Los empresa rios recuerdan que Hunosa perdi¨® en el ¨²ltimo ejercicio 18.000 millo nes de pesetas, mientras que las minas del Bierzo han conseguido mantenerse durante las ¨¦pocas de crisis, incluso con precios oficiales deficitarios para el carb¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.