Desconvocada la huelga de m¨¦dicos de la Seguridad Social con acuerdo Insalud-CESM
"El Insalud y la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos convienen en la necesidad, por inter¨¦s general de introducir un nuevo clima en la situaci¨®n actual, en el que plantear los problemas que afectan a los m¨¦dicos de la Seguridad Social, por lo que la CSM se compromete hoy mismo a desconvocar la huelga actual". Esto se afirma en un comunicado conjunto suscrito por ambas partes y que la CSM difundi¨® en las primeras horas de la madrugada de hoy martes. Es posible que hoy mismo se restablezca la normalidad.
Al mismo tiempo, a?ade el comunicado, "el Insalud y la CSM se comprometen a negociar aquellos aspectos que constan en los acuerdos firmados por las centrales sindicales UGT y SGN, el pasado 24 de abril, que modifiquen el estatuto jur¨ªdico del personal m¨¦dico, junto con representantes de las centrales sindicales firmantes de dichos acuerdos".El comunicado a?ade que "mientras dure este proceso y sobre estos aspectos espec¨ªficos, la administraci¨®n se compromete a no dictar normas hasta que haya transcurrido un m¨ªnimo de 15 d¨ªas, desde la fecha en que se haya efectuado cada propuesta".
El ministro de Sanidad y Consumo, Ernest Lluch, afirm¨® ayer que el estatuto-marco com¨²n del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) constituir¨¢ una base, a modo de constituci¨®n, y podr¨¢ luego ser desarrollado a trav¨¦s de estatutos espec¨ªficos. Lluch hizo esta afirmaci¨®n en una conferencia de prensa, que tuvo lugar por la ma?ana en la que se?al¨® que, por tanto, el actual estatuto jur¨ªdico del m¨¦dico de la Seguridad Social no ser¨¢ suprimido sino que se incluir¨¢, con las modificaciones necesarias para la reforma sanitaria prevista, en el estatuto-marco.
El estatuto-marco del Insalud tendr¨¢ cuatro apartados: relaci¨®n laboral, clasificaci¨®n del personal del Insalud, definici¨®n externa de estatuto espec¨ªfico y condiciones de trabajo en t¨¦rminos generales. Lluch se?al¨® que podr¨¢n existir estatutos espec¨ªficos para los diversos grupos, como m¨¦dicos, ayudantes t¨¦cnicos sanitarios y farmace¨²ticos.
Sobre el establecimiento de la movilidad del personal del Insalud, el ministro se?al¨® que detr¨¢s de ello hay una idea muy clara: no se puede establecer una l¨ªnea divisoria entre los hospitales y la asistencia primaria, sino que hay que establecer una relaci¨®n por la que haya profesionales que participen de las dos ¨¢reas.
El ministro de Sanidad y Consumo agreg¨® que el salario del personal sanitario de la Seguridad social ha ido perdiendo desde 1973 poder adquisitivo, pero que a partir de este a?o esta tendencia se ha frenado, ya que el aumento es de un 11 %, a lo que hay que agregar aumentos sustanciales en los m¨¦dicos ayudantes de equipo quir¨²rgico, en los ATS y personal no sanitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.