La crisis econ¨®mica mundial, analizada por presidentes de Gobiernos socialistas
Varios presidentes de Gobiernos socialistas democr¨¢ticos se reunieron en Par¨ªs, durante los dos ¨²ltimos d¨ªas, para aportar su respuesta a la crisis econ¨®mica mundial. En su opini¨®n, la salida de esta ¨²ltima se conseguir¨¢ por medio de pol¨ªticas concertadas que primen, sobre todo, la lucha contra el desempleo. El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, no viaj¨® a Par¨ªs porque sus obligaciones en Madrid se lo impidieron, de acuerdo con las explicaciones oficiales. En su lugar asisti¨® a los trabajos el secretario de Estado de Econom¨ªa y Planificaci¨®n, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
A la cumbre socialista de Par¨ªs asistieron los jefes de Gobierno Pierre Mauroy (Francia), Olof Palme (Suecia), Kalevi Sorsa (Finlandia), Mario Soares (Portugal) y Andreas Papandreu (Grecia), as¨ª como el presidente de la Asamblea Nacional senegalesa, Habib Thiam. Los trabajos de los dirigentes socialistas se sit¨²an en la continuaci¨®n de los iniciados, el pasado mes de enero, tambi¨¦n en Par¨ªs, por los actores del cambio, lema de cu?o franc¨¦s.En la reuni¨®n de enero ya hab¨ªan abordado el mismo tema de la crisis y de su posible soluci¨®n a partir de la receta socialista. Ahora, con vistas a la cumbre de Williamsburg (EE UU), que congregar¨¢ a finales del mes en curso a los siete grandes pa¨ªses industrializados de Occidente, los socialistas han querido resaltar una vez m¨¢s lo que ellos consideran como la estrategia m¨¢s adecuada para superar la crisis econ¨®mica mundial. El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, es el ¨²nico jefe de Estado socialista que se codear¨¢ en Williamsburg con los representantes de los pa¨ªses dirigidos por Gobiernos conservadores, y en nombre de los actores del cambio se asegura que enumerar¨¢ las tesis elaboradas por estos ¨²ltimos en Par¨ªs.
Para los socialistas, la crisis actual es la m¨¢s grave de los ¨²ltimos cuarenta a?os y puede conducir a un desastre moral. El paro, el aumento de los d¨¦ficit p¨²blicos, la inflaci¨®n, los des¨®rdenes monetarios, el nivel raqu¨ªtico de la inversi¨®n, se se?alan como algunos de los efectos y causas m¨¢s serios de la presente crisis econ¨®mica.
Es de notar que los socialistas de los pa¨ªses democr¨¢ticos subrayan que las econom¨ªas planificadas (las comunistas) son v¨ªctimas, igualmente, de las desgracias del mundo capitalista. En opini¨®n de los actores del cambio, la salida de la crisis ser¨¢ posible "con pol¨ªticas econ¨®micas concertadas que primen el retorno al pleno empleo por medio de un crecimiento sostenido y no inflacionista".
Como el presidente franc¨¦s, Mitterrand, los actores del cambio deploran el valor del d¨®lar, los altos tipos de inter¨¦s americanos y el desorden monetario internacional. Por ello, se proponen estudiar la eventualidad de una conferencia internacional que desemboque en la creaci¨®n de un sistema monetario capaz de regular el valor de las divisas. La declaraci¨®n final insiste en la importancia que tendr¨ªa el contar con el Tercer Mundo para elaborar un plan anticrisis. Todos los an¨¢lisis de ese documento son lo bastante generales como para que ninguno de los pa¨ªses participantes los rechace.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.