Viaje al Papa a Polonia: venci¨® la l¨ªnea de la presidencia

En las dif¨ªciles negociaciones para la preparaci¨®n del segundo viaje de Juan Pablo II a Polonia, programado ya oficialmente para el 16 de junio pr¨®ximo, ha vencido la l¨ªnea diplom¨¢tica Glemp-Jaruzelski, es decir, la l¨ªnea de la prudencia. A pesar de todo, a Mosc¨² le preocupa mucho este viaje. Ayer misirno, uno de los corresponsales sovi¨¦ticos acreditados en Roma indagaba secretamente en los meandros del Vaticano sobre esta peregrinaci¨®n del papa Wojtyla con gran preocupaci¨®n.El periodista se preguntaba sobre los motivos de la vuelta de Glemp al Vaticano. En su opini¨®n, lo que m¨¢s preocupa en la Uni¨®n Sovi¨¦tica es la actitud que el Papa pueda tener con Lech Walesa y con el sindicato Solidaridad. Afirm¨® que para Rusia ser¨ªa un gesto muy importante que Juan Pablo II en Polonia, no recibiera a Walesa. Exist¨ªa tambi¨¦n preocupaci¨®n por el agujero que existe en el programa del viaje. El ¨²ltimo d¨ªa, el jueves 23 de junio, hasta las 4.30 horas de la tarde, hora de despedida del Papa en el aeropuerto de Cracovia, no hay ning¨²n acto programado. Y todos se preguntaban qu¨¦ pensaba hacer el Papa todo ese d¨ªa. Pero ayer, una agencia cat¨®lica italiana ha descifrado el miste rio. El Papa ir¨¢ con un grupo de amigos a una excursi¨®n privada a los montes Tetra, para ¨¦l tan familiares, ya que fueron durante su juventud meta de muchas de sus excursiones. All¨ª, en el campo, comer¨¢ al aire libre, bajo los pinos, con viejos y nuevos amigos. ?Se llevar¨¢ a Walesa?
En realidad, el primado Glemp, junto con los obispos de las di¨®cesis que el Papa va a visitar, ha venido estos d¨ªas a Roma, no para estudiar cosas que el Papa deber¨¢ hacer, pues ¨¦stas ya est¨¢n todas bien atadas y programadas; ha venido para discutir lo m¨¢s delicado del viaje, es,decir, lo que el Papa va a decir.
En parte del episcopado existe preocupaci¨®n sobre los discursos papales, esta vez escritos todos por ¨¦l y que, como se sabe, siendo el polaco su lengua nativa, puede despu¨¦s improvisar sobre la marcha. Al Gobierno le hubiera gustado conocer antes estos textos, pero, l¨®gicamente, en esto el papa Wojtyla no ha cedido.
La consigna es no crear mayores tensiones de las que ya existen. Y parece ser que el Papa les ha tranquilizado. La l¨ªnea es que sea la Iglesia la verdadera y ¨²nica interlocutora v¨¢lida y oficial con el r¨¦gimen, no otras instituciones, como, por ejemplo, Solidaridad.
En este sentido, por lo que se refiere a Walesa, lo importante no es que el Papa d¨¦ un abrazo o le invite a comer en privado, sino que que tenga con ¨¦l gestos p¨²blicos espectaculares o que hable sobre ¨¦l elogiosamente ante la muchedumbre. En el Vaticano se asegura que el Papa no lo har¨¢. "Pero, una vez all¨ª", se preguntaba el periodista ruso, "?se resistir¨¢ Karol Wojtyla a callarse" y a no nombrar al l¨ªder carism¨¢tico del disuelto sindicato?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.