Exploran una cordillera sumergida en el ?rtico, un accidente que no figura en los mapas
Mientras 36 cient¨ªficos y t¨¦cnicos trabajan en un campamento bien acondicionado contra el fr¨ªo, a lo largo de las heladas y soleadas noches, tratando de arrancar sus secretos al oc¨¦ano ?rtico, planean sobre sus experimentos interrogantes sobre l¨ªmites de soberan¨ªa y pol¨ªtica internacional en los que se encuentran involucrados Canad¨¢, la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos.
Los cient¨ªficos son parte de la expedici¨®n canadiense para estudiar el Alpha Ridge, que comenz¨® a finales de marzo y debe terminar cuando se quiebre el hielo a principios del verano ¨¢rtico. La expedici¨®n, conocida bajo el nombre de C¨¦sar, est¨¢ patrocinada por el Ministerio canadiense de Energ¨ªa, Minas y Recursos con el objetivo de realizar el levantamiento cartogr¨¢fico de la enorme cordillera submarina, que parece ocupar un territorio superior al de los Alpes."Esta cordillera es el ¨²nico de los grandes accidentes geogr¨¢ficos de la superficie terrestre que todav¨ªa no est¨¢ dibujado en los mapas, y se conoce mal", explicaba Hans Weber, director de los trabajos cient¨ªficos de la expedici¨®n, en un d¨ªa en que la temperatura se acercaba a los 40? C bajo cero. "Disponemos de una oportunidad fant¨¢stica para recoger datos, que podremos despu¨¦s analizar a lo largo de varios a?os", se?ala este ge¨®logo, de origen suizo, que participa del entusiasmo puramente cient¨ªfico de los expedicionarios.
Sin embargo, Christopher Bunting, portavoz del ministerio canadiense, no oculta los fines pr¨¢cticos que pretenden conseguir los patrocinadores de la expedici¨®n. "La presencia en el Artico es importante para nosotros si Canad¨¢ va a ser competitivo en esta zona del globo, y la soberan¨ªa de la zona es una de nuestras preocupaciones". Bunting se refer¨ªa a diversas pruebas de car¨¢cter cient¨ªfico que pueden establecer si el Alpha Ridge es una extensi¨®n de la plataforma continental canadiense, o si la cadena de picos sumergidos surgi¨® de una antigua erupci¨®n volc¨¢nica.
Bajo el Tratado del Mar, que Canad¨¢ ha firmado, y no as¨ª Estados Unidos, una naci¨®n tiene 10 a?os para establecer sus derechos respecto a zonas econ¨®micas que se encuentren m¨¢s all¨¢ de las extensiones geol¨®gicas sumergidas de su masa continental. Aunque no se han definido exactamente todav¨ªa los aspectos m¨¢s delicados de este tratado, ser¨ªa posible que Can¨¢da pudiera hacer valer sus derechos en gran parte del ?rtico.
Entre los experimentos m¨¢s importantes que podr¨ªan avalar esta tesis est¨¢n los an¨¢lisis qu¨ªmicos y geol¨®gicos del sedimento y el material obtenido mediante perforaciones del terreno en los picos de Alpha y su comparaci¨®n con muestras obtenidas en las playas de las islas canadienses en el ?rtico. Tambi¨¦n se est¨¢n estudiando la sismograf¨ªa, el movimiento de las corrientes, el campo electromagnetico y las variaciones en la gravedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.