Los hermanos de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos demandan al Gobierno
Los cinco hermanos de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos -Zoilo, Rafael, Isidoro, Mar¨ªa Dolores y Alfonso- presentaron ayer por la ma?ana, ante el Juzgado decano de Madrid, una demanda interdictal contra el Gobierno por el despojo de sus acciones en Rumasa. Cada uno de los hermanos del fundador de Rumasa pose¨ªa el 10% de las acciones del holding. Por otra parte, el juez Lerga, que decret¨® la busca y captura de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, por no haberse personado el pasado d¨ªa 10 de mayo, ha admitido "provisionalmente" la personaci¨®n realizada aquel d¨ªa por el procurador Francisco de Guinea en nombre y representaci¨®n del citado Ruiz-Mateos.La demanda de los hermanos del ex presidente de Rumasa ser¨¢ enviada probablemente hoy por el juez decano al Juzgado del n¨²mero 18 de Madrid que admiti¨®, el pasado lunes, el interdicto anterior presentado por Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos para recuperar la posesi¨®n de sus bienes expropiados por el Estado el pasacio 23 de febrero. Esta tercera demanda contiene los mismos argumentos que las anteriores, aunque ampliados, sobre la inconstitucionalidad del decreto-ley expropiador pero no incluye el primer otros¨ª relativo a la petici¨®n al juez de secuestro de las acciones de Rumasa.
El interdicto lleva como documento adjunto la demanda que el Banco de Jerez, Banco del Norte, propiedad del Estado espa?ol, presentaron en los tribunales de Londres contra la familia Ruiz-Mateos. En esta demanda, los representantes del Gobierno reconocen que los hermanos Ruiz-Mateos son los ¨²nicos propietarios de Rumasa con anterioridad al 23 de febrero.
Perplejidad en los defensores
Por otra parte, la agencia Efe inform¨® ayer que "el juez instructor del sumario Rumasa, Luis Lerga Gonz¨¢lbez, ha admitido con car¨¢cter provisional la personaci¨®n del procurador Francisco de Guinea y Gauna, en representaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, seg¨²n auto dictado recientemente".
Medios de la defensa confirmaron anoche que el procurador Francisco de Guinea no hab¨ªa recibido notificaci¨®n alguna sobre el auto citado por Efe. Abogados de la defensa de Ruiz-Mateos manifestaron tambi¨¦n "gran perplejidad al conocer el contenido del auto que, seg¨²n la agencia Efe, ha dictado el juez Lerga ya que "nosotros no tenemos a¨²n constancia de tal escrito". "Los escritos de cualquier sumario judicial", a?aden medios de la defensa, "son secretos, al menos hasta que los conozcan las partes".
De este escrito judicial resulta, seg¨²n Efe, que el pasado d¨ªa 5 fue presentado en el juzgado un escrito de car¨¢cter privado, suscrito bajo el nombre de Ruiz-Mateos, con firma sin autentificar, en el que se designaba a los abogados Gonzalo Rodr¨ªguez Mourullo y Horacio Oliva Garc¨ªa, al procurador Francisco de Guinea y Gauna y a Antonio Francisco Garc¨ªa D¨ªaz, a efectos de defensa y representaci¨®n procesal de Ruiz-Mateos. El juez aplaz¨® la toma de decisi¨®n sobre la solicitud, hasta la ratificaci¨®n del escrito por el ex presidente de Rumasa.
Una segunda solicitud, an¨¢loga a la anterior, fue presentada por el procurador de Ruiz-Mateos, adjuntando un documento notarial, fechado en Londres, que llevaba unido otro con la r¨²brica de apostilla redactado en idiomas extranjeros y sin traducci¨®n al espa?ol. El juez acord¨® devolver este documento para legitimaci¨®n de la firma, como tr¨¢mite previo a la resoluci¨®n. Dicha providencia fue recurrida en reforma y subsidiariamente en apelaci¨®n, formul¨¢ndose incidente de nulidad de actuaciones desde el aplazamiento del primer escrito.
El juez Lerga ha considerado aconsejable dirigirse al Ministerio de Asuntos Exteriores para obtener la traducci¨®n del documento-apostilla, y para que se informe si corresponde al de su naturaleza en el Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.